El oro marca nuevos máximos históricos mientras el mercado espera la decisión sobre el posible cierre del Gobierno en EEUU
Primeros datos de inflación en Europa apuntan a una ligera aceleración, aunque dentro de niveles compatibles con la estabilidad de precios
Las Bolsas europeas abren planas, con los inversores atentos a dos focos principales: la posible paralización de la administración estadounidense y los primeros datos macro de empleo que llegan desde Estados Unidos, además de los IPC preliminares en varios países europeos.
Desde Bankinter apuntan que el mercado podría permanecer "bloqueado hasta conocer el desenlace" del posible shutdown, ya que un cierre parcial de la administración podría retrasar la publicación de datos clave como el informe de empleo del viernes.
Por ahora, los futuros del Eurostoxx se mantienen sin rumbo claro (-0,1%), igual que los del S&P 500. En este contexto de espera, el oro actúa como valor refugio, acumulando una subida del 3% en solo dos días y marcando máximos históricos en 3.870 dólares la onza, según Renta 4 Banco.
📊 Primeros datos de inflación en Europa
Hoy se publican los IPC preliminares de septiembre en Alemania, Francia e Italia, antesala del dato de la eurozona que se conocerá mañana. Las cifras anticipan una ligera aceleración de la inflación, aunque dentro de un rango considerado estable por el BCE:
- Alemania: 2,3% (esperado) vs 2,2% anterior.
- Francia: 1,3% vs 0,9% anterior.
- Italia: estable en 1,6%.
Desde Bankinter explican que estos datos "ya están anticipados y no deberían tener mucho impacto", sobre todo teniendo en cuenta que los datos de ayer en España sorprendieron positivamente: 2,9% general vs 3,1% esperado, y 2,3% en la subyacente.
🇺🇸 Empleo en EEUU: foco en las vacantes
Esta tarde se publican los datos JOLTS de agosto, clave para calibrar la salud del mercado laboral. Se espera que las vacantes se mantengan estables en torno a los 7,2 millones, rompiendo así una racha de tres meses de caídas.
Desde Renta 4 recuerdan que el dato previo ya mostró una anomalía histórica: por primera vez desde 2018 (salvo el periodo Covid), el número de vacantes fue inferior al de desempleados, una señal clara de desaceleración del mercado laboral.
También conoceremos el índice de confianza del consumidor del Conference Board, donde se espera una leve caída hasta niveles próximos a su media histórica (96 puntos), según apuntan en Bankinter.
🛢️ Petróleo a la baja ante posible giro de la OPEP+
El precio del Brent retrocede un 4% en dos días, ante el rumor de que la próxima reunión de la OPEP+ podría resultar en un aumento de oferta superior al pactado para octubre, lo que ampliaría el exceso previsto de crudo en 2026.
Este ajuste llega en un momento donde el oro se fortalece y los bancos centrales siguen vigilando la inflación. El Banco de Australia ha dejado los tipos sin cambios, en línea con lo previsto, mientras en Japón crecen las apuestas de una subida de tipos en octubre.
🧨 Trump, Netanyahu y un plan para Gaza
En el plano geopolítico, Trump y Netanyahu afirman haber acordado un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, que consideran un ultimátum para Hamás. Aunque aún sin detalles, esta noticia añade una capa más de incertidumbre al panorama global.
🧩 China y la necesidad de estímulos
Desde Asia llegan los PMIs de septiembre en China, que se mantienen estables en torno a 50 puntos. Un dato que, según Renta 4, refuerza la idea de que se necesitan nuevos estímulos para alcanzar el objetivo de crecimiento del +5% del PIB marcado por el Gobierno chino.
🏭 Solaria y Talgo rinden cuentas
En el plano empresarial, hoy presentan resultados Solaria y Talgo en España, y Nike en EEUU. La atención estará puesta en cómo cada compañía navega un entorno marcado por la moderación del consumo, la presión sobre costes y los cambios regulatorios.
📎 Enlaces de interés
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.