División en la Fed sobre cuánto tiempo mantener los tipos de interés

División en la Fed sobre cuánto tiempo mantener los tipos de interés

Me gusta
Comentar
Compartir

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener los tipos de interés sin cambios en la reunión celebrada el pasado 12 de junio. Se tomó así un camino diferente al que había tomado el Banco Central Europeo solo unos días antes, que sí abarató el precio del dinero.

Todos los participantes en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) coincidieron en la necesidad de mantener los tipos de interés en los niveles actuales, que se sitúan en la horquilla del 5,25% al 5,5%. A pesar de esta decisión, se produjo una división entre los miembros del FOMC sobre cuánto tiempo mantener las tasas en ese rango. Así ha quedado reflejado en las actas de aquella reunión, que se han publicado este miércoles por la tarde.

Varios miembros del órgano rector de la Fed señalaron la importancia de ser pacientes, ya que la inflación no se había moderado lo suficiente. "El progreso en la reducción de la inflación había sido este año más lento de lo que esperaban en diciembre", señala el documento. 

En este sentido, defendieron que no sería conveniente reducir los tipos de interés hasta no estar seguros de que la inflación bajaría hasta alcanzar el objetivo del 2%. "Hasta que surgiera información adicional que les diera mayor confianza en que la inflación estaba avanzando de manera sostenible", apunta el documento.

Por otro lado, algunos participantes en la reunión pidieron estar vigilantes sobre el comportamiento del mercado laboral. "Con la normalización del mercado laboral, un debilitamiento de la demanda podría generar ahora un mayor alza del desempleo que en el pasado reciente, cuando la menor demanda de mano de obra se reflejaba más a través de un número más reducido de ofertas de empleo", afirma el documento.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User