La inflación subió más de lo previsto en China. El índice de precios de consumo (IPC) de China registró en el mes de julio una subida del 0,5% en su tasa interanual, según ha publicado este viernes la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Esta cifra supone un avance de tres décimas respecto al mes anterior. Además, se trata de la mayor subida de los precios desde febrero, cuando el IPC experimentado un avance del 0,7%.
Este dato del IPC ha sorprendido a los mercados financieros, ya que ha sido mayor de lo esperado por los mercados. Los analistas vaticinaban un ascenso al 0,3%, según recoge el calendario económico de Investing.
El precio de los alimentos se mantuvo estable durante el mes de julio, tras la caída del mes anterior. Se ha visto impulsado por la subida del 20,4% del coste de la carne de cerdo, la mayor en casi dos años.
"La inflación de los alimentos rompió una racha de 12 meses de inflación negativa para compensar una ligera caída en la inflación no alimentaria, lo que llevó al IPC a un máximo de 5 meses", ha señalado Lynn Song, economista jefe para China de ING Research, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press.
A pesar del incremento de la inflación, la tasa de inflación subyacente de China, que excluye el impacto de la energía y de los alimentos frescos, se situó en el 0,4% en julio. En este caso, se ha situado por debajo del 0,6% registrado en junio.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.