Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Adrián Viturro (Inversimply) opina sobre el plan de ahorro PIAS Rendimiento, un producto de AXA.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Adrián Viturro (Inversimply): "El PIAS más versátil del mercado"
Nos encontramos ante la herramienta más indicada para preparar objetivos económicos de medio y largo plazo, especialmente si no dispones de un gran capital. Por tres motivos: 1. rentabilidad; 2. diversificación y accesibilidad; y 3. despreocupación
La clave de esta herramienta es por un lado la gestión activa, ya que no nos obliga a tomar decisiones para las que no estamos preparados (en que países y sectores debo invertir, a qué plazo etc.). ¿Será el entorno el mismo en el año 2044 que ahora en 2024? ¿Deberíamos tomar por tanto las mismas decisiones de inversión? ¿Vas a estar pendiente de tomar todas esas decisiones que debes tomar durante 30 años?
La respuesta a todas estas preguntas me hace concluir que se debe delegar la gestión, algo que, por desgracia, no siempre está al alcance del pequeño y mediano ahorrador. En el PIAS Rendimiento 3.0 para eso hay un equipo profesional que nos asegura que en todo momento mi ahorro se adapta al entorno (al mercado) y por tanto nos podemos despreocupar.
Por otro lado, al acceder a los fondos a través de AXA, tienes la posibilidad de acceder a fondos de inversión calificados con 4 y 5 estrellas en Morningstar que superan a su índice y su categoría, y a los cuales no podrías acceder si acudes directamente a las gestoras, ya que te requerirían una suma muy elevada para poder acceder a ellos. De esta manera, con tan solo 50 euros al mes puedes tener una cartera diversificada de fondos de primer nivel.
Por último, existen distintas estrategias de inversión a seleccionar que permiten adaptar la gestión al plazo temporal del que disponemos para sacar provecho a nuestros ahorros. Lo idóneo es empezar con la estrategia más dinámica en los primeros años de vida de la herramienta, con mayor peso en renta variable, para ir progresivamente pasando a una estrategia moderada o conservadora en los últimos años. De esta forma no solo se adapta al mercado, sino que también se adapta a tus necesidades según estas cambien con el paso de los años.
A esto hay que añadir los resultados históricos. Tanto si escoges las estrategias diseñadas por AXA, como si escoges una gama libre con la ayuda de un asesor, estamos hablando de rentabilidades por encima del 12% anual en los últimos años, superando los resultados de muchos de los principales índices bursátiles y con menor nivel de volatilidad.
Además, aunque es una herramienta diseñada fiscalmente para el largo plazo, obtienes beneficios desde el primer día. Por todo ello, considero que es una de las mejores opciones para pequeños y medianos ahorradores.
Aquí puedes leer la reseña completa: El PIAS más versátil del mercado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.