Los ciudadanos británicos están llamados a las urnas este jueves 4 de julio para elegir al nuevo inquilino del número 10 de Downing Street. Las últimas elecciones generales de Reino Unido tuvieron lugar el 12 de diciembre de 2019, cuando el Partido Conservador se hizo con la victoria. Desde entonces, se han sucedido tres primeros ministros en cuatro años y medio —Boris Johnson (2019-22), Liz Truss (2022) y Rishi Sunak (2012-...)— en una etapa llena de convulsión que se inició con el Brexit.
Si se cumplen los pronósticos de las encuestas, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, se convertirá en el nuevo primer ministro británico. Su partido podría lograr una mayoría absoluta muy holgada, debido al sistema de circunscripciones en el que se elige a un único diputado.
La situación económica de Reino Unido ha mejorado en los últimos años. "Hemos asistido a una mejora significativa del crecimiento en Reino Unido, con una sólida cifra del PIB del primer trimestre revisada al alza la semana pasada", ha asegurado Steven Bell, economista jefe para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de la gestora Columbia Threadneedle Investments, en un comentario enviado a medios.
El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido creció un 0,7% en el primer trimestre de 2024, según los datos revisados de la Oficina Nacional de Estadística (ONS). El país logró así salir de la recesión, gracias al mayor consumo. "El principal motor de la mejora del crecimiento es el consumo. A pesar de la drástica reducción de los ingresos reales, los consumidores británicos han aumentado sus ahorros en los dos últimos años, temerosos de los elevados precios de la energía. Los ingresos reales crecen ahora, al invertirse la espiral de los precios salariales, y la confianza ha mejorado, lo que permite a los consumidores gastar más", ha explicado.
A pesar de esta recuperación económica, las finanzas públicas del país no son tan buenas. "El tipo impositivo ha llegado a máximos históricos. El Gobierno conservador actual podría cumplir sus promesas fiscales únicamente mediante hipótesis totalmente irreales de gasto público en áreas desprotegidas como las prisiones y el sistema judicial. El Partido Laborista es consciente de ello. Por lo que, si es elegido, tendrá que subir los impuestos", ha señalado Bell.
¿Qué impuestos subiría el nuevo Gobierno? "[El Partido Laborista] se ha comprometido a mantener sin cambios la mayoría de los principales impuestos directos. Por lo tanto, la atención debe centrarse en los impuestos sobre el capital", ha dicho.
"El Partido Laborista ha afirmado que mantendrán el plan de los conservadores de no modificar las desgravaciones fiscales, por lo que el impuesto sobre la renta subirá, pero no cambiarán los tipos impositivos, según su manifiesto. Las subidas de impuestos que han anunciado recaudarán relativamente poco: el IVA sobre las tasas escolares y el fin de los intereses para la mayoría de las inversiones de los empleados de capital privado, entre otras", ha señalado.
Como suele ser normal, los partidos no quieren hablar sobre subidas de impuestos en medio de la campaña electoral. "Por razones obvias, el Partido Laborista no quiere discutir ninguna de estas subidas de impuestos antes de las elecciones y tendrán que mantener conversaciones detalladas con el Tesoro y la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria antes de aplicarlas", ha apuntado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: