Este ETF de cobre gana más de 21% en 2025, impulsado por los aranceles de Trump

Este ETF de cobre gana más de 21% en 2025, impulsado por los aranceles de Trump

Me gusta
Comentar
Compartir
Cátodos de cobre. Foto: Aminer / Europa Press. 

Tras el alumnio y el acero, le ha llegado el turno al cobre. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes su intención de imponer un arancel del 50% a la importación de cobre. "Creo que el arancel al cobre lo pondremos en el 50%", ha asegurado el dirigente en una rueda de prensa en Washington. Este anuncio ha disparado de nuevo la cotización del metal en los mercados hasta un 17%, aunque, posteriormente, se ha moderado el avance. 

De hecho, los mercados financieros ya habían anticipado la posibilidad de que la Administración Trump impusiera nuevas tarifas a este metal. "El cobre vuelve a superar los 10.000 dólares por tonelada. La expectativa de que EEUU imponga aranceles al cobre ha provocado un aumento de las importaciones estadounidenses. Esto ha convertido un mercado equilibrado en un mercado tenso", apuntaba Carsten Menke, director de investigación Next Generation de Julius Baer, a principios de mes en un comentario enviado a medios.

Como el cobre no tenía aranceles, los productores han aprovechado para enviarlo a Estados Unidos. "Dado que actualmente el cobre no está sujeto a ningún arancel de importación, los comerciantes están tratando de aprovechar la situación enviándolo a Estados Unidos. Las importaciones se han más que duplicado durante los cuatro primeros meses del año, según la Oficina del Censo de EE.UU., y en las últimas semanas ha llegado más metal a los almacenes estadounidenses", señaló Menke.

El cobre esencial para la fabricación de vehículos eléctricos, infraestructuras de energías renovables y componentes electrónico— se ha visto impulsado tras el anuncio de Trump. Los futuros de cobre negociados en la bolsa COMEX de Nueva York se han mantenido por encima de los 5,7 dólares por libra este miércoles tras el anuncio de Trump, según recoge Trading Economics

"Los futuros de cobre negociados en EEUU subieron con la noticia"

"Los futuros de cobre negociados en EEUU subieron con la noticia, aumentando casi un 13% esta mañana (9 de julio). Actualmente, cotizan un 28% por encima del referente internacional negociado en Londres, aunque todavía muy por debajo del nivel del arancel", ha señalado Menke en un segundo comentario enviado a medios tras el anuncio de los aranceles. 

Fuente: Trading Economics.

¿Qué ocurrirá a partir de ahora? "El posicionamiento había sido alcista últimamente, en una clásica situación de 'comprar con el rumor'. Nuestra mejor suposición es que podría seguir una fase de 'vender con el hecho', en cierto momento y hasta cierto punto. Como ya señalamos en relación con los aranceles al aluminio y al acero, seguimos convencidos de que, también en el caso del cobre, tendrán un efecto inflacionario dentro de EEUU y deflacionario a nivel internacional", ha apuntado este experto. 

La revalorización impulsa los ETFs

Como ha ocurrido con la escalada del precio el oro y el platino, la revalorización del precio del cobre ha impulsado la rentabilidad de los fondos cotizados en Bolsa (ETFs) que replican su evolución en los mercados

El ETF de cobre que más gana en lo que va se 2025 es el WisdomTree Copper, en su versión cubierta frente al tipo de cambio: WisdomTree Copper - EUR Daily Hedged. Este fondo está diseñado para proporcionar a los inversores una exposición de rentabilidad total a futuros de materias primas con una cobertura diaria de divisas frente a los movimientos del tipo de cambio EUR/USD mediante el seguimiento del Bloomberg Copper Subindex Euro Hedged Daily, según explica la ficha del fondo. 

Este fondo cotizado ha logrado una rentabilidad del 21,01% en lo que va de año 2025 (hasta el 7 de julio), según los datos de Morningstar disponible en la ficha del fondo disponible en Finect. Por tanto, todavía no se ha visto reflejada la subida de la cotización del cobre tras el anuncio de Trump. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User