Ibercaja gana 152 millones en el primer semestre, un 20,7% menos

Ibercaja gana 152 millones en el primer semestre, un 20,7% menos

Me gusta
Comentar
Compartir

Ibercaja Banco —banco de la gestora Ibercaja Gestión logró un beneficio neto de 152 millones de euros en el primer semestre de 2024, según ha comunicado este martes la entidad financiera. Esta cifra supone un descenso del 20,7% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo del año 2023.

El banco aragonés ha atribuido esta caída de los beneficios a la liquidación de su inmobiliaria Cerro Murillo en el ejercicio de 2023. Ese año supuso un ingreso de 66 millones. "Excluyendo el impacto explicado, el beneficio habría experimentado un incremento interanual del 21,2%", han señalado desde la entidad en la nota de prensa.

La entidad ha destacado el crecimiento de los ingresos recurrentes en el primer semestre, que se situaron en los 638 millones de euros, un 7,2% más que el mismo periodo del año anterior. "El comportamiento de los tipos de interés y la intensificación de la actividad comercial han propiciado el aumento del margen de intereses", han explicado desde la entidad.

Los ingresos totales —margen bruto— del banco entre enero y junio de 2024 fueron de 611 millones de euros, un 8,0% más que el mismo semestre del año pasado. De esta cantidad, los ingresos por intereses —margen de intereses— ascendieron hasta los 335 millones, un 4,2% más que el primer semestre de 2023. 

Por su parte, las comisiones netas ascendieron hasta los 236 millones de euros en los seis primeros meses del año 2024, un 6,5% superiores al periodo comparable del año anterior. "Las comisiones no bancarias han sido las principales impulsoras de este aumento, con un crecimiento del 11,3% interanual, debido al dinamismo de la gestión de activos y seguros y a la evolución de los mercados de renta fija y renta variable que han impactado de manera positiva en las rentabilidades de los activos", han señalado.

El banco ha destacado la mejora de su rentabilidad y de sus niveles de solvencia en el primer semestre. La ratio de capital CET Fully Loaded —que mide la fortaleza financiera de la entidad— se sitúa en el 13,2%. Por su parte, el retorno sobre capital (ROE) asciende al 1,31% de rentabilidad sobre el capital invertido.

"El crecimiento de los ingresos recurrentes en un 7,2% respecto al primer semestre del año anterior, hasta los 638 millones de euros, y la moderación de las provisiones, por la positiva evolución de la calidad del activo, impulsan la rentabilidad del banco, que eleva su ROTE ajustado al 13,1%", han apuntado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User