La inversión en dividendos es una de las estrategias de inversión más conocida. Consiste en la compra de acciones de empresas con la esperanza de que repartan beneficios entre sus accionistas en el futuro. Una forma de apostar por esta estrategia es invertir en fondos de inversión que se centran en compañías con políticas de dividendos atractivas.
¿Cuáles son los mejores fondos de dividendos? El proveedor de análisis y evaluaciones de productos financieros Morningstar ha realizado recientemente un listado de fondos de inversión y fondos cotizados en Bolsa (ETF) de dividendos de acciones estadounidenses y con, al menos, una de sus clases con las mejores notas en su clasificación, a 1 de septiembre de 2025.
Un pequeño matix, los fondos y los ETFs seleccionados por Morningstar son productos de inversión disponibles en Estados Unidos. Algunos de estos vehículos de inversión cuentan con versiones similares en Europa.
Estos son los cinco fondos o ETFs de dividendos preferidos por Morningstar:
5. SPDR S&P Dividend ETF (Ticker: SDY)
Este fondo cotizado en Bolsa de SPDR State Street Investments Management busca proporcionar resultados de inversión que se correspondan en general con el rendimiento del índice S&P High Yield Dividend Aristocrats. Este índice selecciona empresas que han aumentado de forma constante sus dividendos durante al menos 20 años consecutivos y pondera las acciones en función de su rendimiento.
En Europa, esta compañía tiene fondos cotizados similares como el SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF o el SPDR S&P U.S. Dividend Aristocrats Screened UCITS ETF, este último centrado en compañías estadounidenses.
4. Schwab U.S. Dividend Equity ETF (SCHD)
Este ETF de Schwab Asset Management tiene como objetivo replicar lo más fielmente posible, antes de comisiones y gastos, la rentabilidad total del índice Dow Jones U.S. Dividend 100. Algunas de las principales empresas en la cartera de este ETF son Abbvie, Home Depot, Altria, Chevron y Pepsi, según la composición de la cartera el 8 de septiembre de 2025.
3. Fidelity High Dividend ETF (FDVV)
Este fondo cotizado en Bolsa de la gestora de activos estadounidense Fidelity Investments —cuyo brazo internacional es Fidelity International— tiene como objetivo proporcionar rendimientos de inversión que correspondan al rendimiento del índice Fidelity High Dividend Index. Normalmente, invierte al menos el 80% de los activos en valores incluidos en el índice este índice y en certificados de depósito que representan valores incluidos en el índice.
Este índice está diseñado para reflejar el rendimiento de las acciones de empresas de gran y mediana capitalización que pagan dividendos y que se espera que continúen pagando y aumentando sus dividendos. Las primeras posiciones en la cartera del fondo están ocupadas por Nvidia, Microsoft y Apple, según la composición de la cartera a 31 de agosto de 2025.
En Europa, la gestora Fidelity International cuenta con un fondo cotizado de la categoría RV Global Alto Dividendo. Se trata del fondo cotizado Fidelity Global Quality Income ETF, que puede invertir en empresas de todo el mundo, no solo estadounidenses.
2. Columbia Dividend Income (CDDRX)
Este fondo de inversión de Columbia Threadneedle Investments invierte en empresas de calidad con un historial de rentabilidad sostenible a largo plazo. Actualmente, las cinco primeras posiciones de la cartera están ocupadas por JPMorgan Chase, Microsoft, Johnson & Johnson, Exxon Mobil y Walmart, según la composición a 31 de julio de 2025.
En Europa, uno de los fondos de dividendos de Columbies es el CT Sustainable Global Equity Income, que invierte en valores de renta variable de todo el mundo.
1. Capital Group Dividend Value ETF (CGDV)
Este fondo cotizado en Bolsa de Capital Group tiene como objetivo generar ingresos constantes que superen el rendimiento medio del S&P 500, centrándose en empresas que pagan dividendos o tienen potencial para hacerlo.
En Europa, esta gestora cuenta en su catálogo con el fondo de inversión Capital Group World Dividend Growers, que invierte en compañías de todo el mundo que combinen rentabilidad corriente y crecimiento de los dividendos.
Te puede interesar:
- Fondos que dan altos dividendos: ¿cómo les va en 2025 a los 5 más populares?
- Mejores brókers para invertir en Bolsa
- Cómo invertir en dividendos: guía para elegir a las mejores empresas con retribución al accionista
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.