La confianza de los inversores españoles en los mercados se desploma en abril, según JP Morgan AM

La confianza de los inversores españoles en los mercados se desploma en abril, según JP Morgan AM

Me gusta
Comentar
Compartir

La volatilidad experimentada en las Bolsa debido a la política aranceleria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un gran nerviosismo. La confianza de los ahorradores e inversores españoles en la evolución de los mercados ha experimentado un fuerte descenso en abril, según la encuesta elaborada por la gestora internacional J.P.Morgan Asset Management.

El índice de confianza del inversor, elaborado por esta firma, ha experimentado su mayor descenso en años, comparable al registrado tras el impacto de la pandemia del coronavirus o la invasión de Ucrania. 

Esta gestora ha analizado y ponderado las 1.800 respuestas de inversores a la pregunta '¿Cómo cree que evolucionarán las Bolsas en el próximo semestre?' para detectar cuál es el ánimo de los inversores y medir su confianza en los mercados a lo largo del tiempo.

"Aunque este indicador cerró 2024 en 2,11 puntos en fase claramente ascendente, e inició el mes de enero de 2025 repuntando hasta máximos, su descenso a lo largo del resto de los primeros meses del añoha sido notable. La caída de 3,5 puntos en abril ha sido definitiva, quebrando la tendencia de confianza positiva en los mercados de los últimos dos años. Como consecuencia, actualmente se sitúa en el 0,22, a punto de entrar en niveles negativos", ha asegurado la gestora en la ntoa de prensa.

Así ha evolucionado el índice de donfianza del inversor en los últimos años:

Gráfico: JP Morgan AM.

De hecho, el mes de abril de 2025 ha marcado el mayor incremento del sentimiento pesimista en toda la serie histórica del Índice. Este fenómeno solo ha sido comparable a los registrados en marzo y abril de 2020, durante el inicio del confinamiento por la crisis de la COVID-19, y en febrero de 2022, tras la invasión de Ucrania. Estos hitos marcaron el inicio de períodos de gran pesimismo con respecto a los mercados.

Según ha recogido la encuesta, el 34,1% de los encuestados se ha declarado optimista, considerando "probable" o "muy probable" que los mercados registren subidas. Por otro lado, los pesimistas, que prevén una caída en las cotizaciones, han alcanzado el 32,5% de las respuestas, 9,4 puntos más que en la oleada anterior. Finalmente, los neutrales, aquellos que creen que los índices bursátiles se mantendrán estables, han representado el 33,4% del total.

Los optimistas han destacado como principal motivo su confianza en la situación económica actual (21,8%), aunque este argumento ha caído siete puntos. Además, ha aumentado su convicción en la evolución económica de Estados Unidos, al considerar que su mejora impulsará el resto de los mercados. Para los pesimistas, el principal factor de preocupación ha sido la influencia global de EE.UU., que ha sido mencionada por el 66,3% de los encuestados.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User