La confianza de los inversores españoles se resintió en el segundo trimestre, según JPMorgan AM
La volatilidad experimentada en los mercados financieros ha afectado al sentimiento de los inversores. A raíz de la situación convulsa en las Bolsas, se ha producido un retroceso en el sentimiento del inversor español, que ha vuelto a terreno negativo por primera vez desde 2023, según el Índice de Confianza del Inversor elaborado por al gestora internacional J.P.Morgan Asset Management.
Esta gestora ha analizado y ponderado las 1.500 respuestas de inversores a la pregunta '¿Cómo cree que evolucionarán las Bolsas en el próximo semestre?' para detectar cuál es el ánimo de los inversores y medir su confianza en los mercados a lo largo del tiempo. Los principales resultados de esta encuesta se han difundido en el grupo de JPMorgan AM en Finect.
"Tras más de dos años de sentimiento positivo hacia los mercados, entre abril y junio la percepción de los inversores se ha tornado más pesimista como consecuencia de las incertidumbres derivadas de los conflictos geopolíticos y de las medidas comerciales de la nueva Administración de Estados Unidos y su impacto sobre los mercados", ha asegurado la gestora en la nota de prensa.
El índice de JPMorgan AM ha descendido entre abril y junio hasta tocar ligeramente niveles negativos (-0,26 puntos). Ha sufrido una importe caída desde el +1,44 registrado en el primer trimestre de 2025.
Así ha evolucionado el índice de confianza del inversor en los últimos años:
La gestora ha atribuido este sentimiento negativo a la reacción de las Bolsas a los anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "La encuesta muestra el fuerte impacto que el anuncio a comienzos de abril de la imposición de elevados aranceles comerciales por parte de Estados Unidos (el llamado Liberation Day) tuvo sobre la perspectiva de los inversores en la próxima evolución de los mercados durante 2025", ha apuntado.
Ahora bien, los responsables de la firma han puesto el foco en la mejora del sentimiento en los dos últimos meses. "Pese al impacto puntual de abril, el comportamiento del índice en mayo y junio sugiere que el shock geopolítico no ha tenido un efecto estructural en la confianza inversora"ha explicado Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia para España y Portugal de J.P.Morgan Asset Management, en la nota de prensa.
Los inversores españoles ahora prefieren invertir en Europa
Las preferencias geográficas de los inversores también han cambiado. La Bolsa estadounidense ha visto caer su popularidad al 23,8%, cuando llegó a captar casi la mitad de las preferencias en la recta final de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En cambio, los mercados europeos han liderado ahora con un 27,1%, seguidos muy de cerca por la bolsa española con un 26,7%.
¿Qué productos financieros son los favoritos de los inversores españoles? Los fondos de inversión se han mantenido como la opción preferida tras las cuentas de ahorro, con un 21,2% de intención de inversión. La compra directa de acciones ha ganado terreno (14,8%), mientras que los productos de liquidez, aunque han seguido siendo mayoritarios, han bajado tres puntos hasta el 42,4%.
Si quieres leer más sobre la encuesta:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.