La familia Grifols y el fondo Brookfield estudian lanzar una opa para su exclusión de la Bolsa

La familia Grifols y el fondo Brookfield estudian lanzar una opa para su exclusión de la Bolsa

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede de Grifols en Barcelona. Foto: David Zorrakino / Europa Press.

La familia Grifols y el fondo canadiense Brookfield estudian el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) conjunta por el 100% del capital social de la empresa catalana de hemoderivados. La compañía ha confirmado esta noticia, adelantada por el periódico Cinco Días, en una comunicación enviada este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

El organismo regulador ha decidido suspender la cotización de la compañía minutos antes de la apertura del mercado. Las acciones cerraron el pasado viernes 5 de julio a un precio de 8,99 euros por título tras haber ganado más de un 4% en la sesión. 

La empresa ha notificado al organismo regulador que el consejo de administración se reunió de forma extraordinaria este domingo para estudiar la cuestión. "El 7 de julio el consejo de administración de la Sociedad reunido de forma extraordinaria recibió una petición a través de los accionistas familiares de Grifols y Brookfield Capital Partners (UK) Limited para permitir el acceso a determinada información de la sociedad para llevar a cabo un proceso de due diligence [auditoría] en relación a una posible adquisición de acciones de Grifols", ha reconocido Grifols a la CNMV.

El objetivo de la opa sería sacar a Grifols de la Bolsa, ya que la empresa ha sufrido el ataque de los bajistas en los últimos meses tras la publicación de un informe de Gotham City Research en enero. "Se informó en el consejo que el propósito de la transacción sería la exclusión de cotización de la sociedad, en caso de finalmente llevarse a cabo", ha señalado.

Grifols sube casi un 10% en bolsa tras la noticia

Tras la noticia de la opa, la farmacéutica ha subido casi un 10%, y en el Mercado Continuo, más del 21%. Las acciones clase A de Grifols cerraron la sesión del lunes a 9,862 euros, un aumento del 9,70% desde los 8,99 euros del cierre del viernes. Durante los primeros minutos de cotización, tras la suspensión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las 12.00 horas, las acciones alcanzaron un máximo intradía de 10,805 euros (+20,19%), aunque posteriormente se moderaron.

En cuanto a las acciones clase B, que se cotizan en el Mercado Continuo, cerraron a 7,82 euros, representando un incremento del 21,43% respecto a los 6,42 euros del viernes. El máximo intradía de estos títulos fue de 8,20 euros (+27,73%).


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User