La inflación de EEUU se mantuvo en el 2,5% en febrero, según el indicador preferido por la Fed

La inflación de EEUU se mantuvo en el 2,5% en febrero, según el indicador preferido por la Fed

Me gusta
Comentar
Compartir

La inflación en Estados Unidos no se modera. El índice de precios de gasto de consumo personal de EEUU se mantuvo en febrero en el 2,5% en su tasa interanual, según ha publicado este viernes la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Este indicador, conocido como inflación PCE, es el preferido por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para monitorizar la inflación y, en base a la cual, tomar decisiones de política monetaria. 

Por su parte, el índice PCE subyacente —que excluye los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad— cerró el segundo mes de 2025 con un incremento del 2,8%, una décima más que el anterior. 

"El último informe del PCE presentó resultados mixtos: las cifras principales se ajustaron a las expectativas, mientras que las subyacentes revelaron un ligero pero notable aumento, una décima por encima de lo previsto, tanto en términos intermensuales como interanuales. Esta tendencia al alza de las sorpresas se ve subrayada por el hecho de que se trata del segundo mayor dato del PCE subyacente de los últimos 24 meses, lo que pone de relieve la persistencia de las presiones inflacionistas", ha señalado Dan Siluk, jefe de duración corta global y liquidez y gestor de cartera en Janus Henderson, en un comentario enviado a medios. 

A raíz del encarecimiento de los precios, la Fed subió 11 veces consecutivas los tipos de interés a partir de marzo de 2022, hasta situarlos en un rango objetivo entre el 5,25% y el 5,5%. Posteriomente, ha llevado a cabo tres recortes hasta dejarlos en la horquilla entre el 4,25% y el 4,5%. Más recientemente, la Fed ha optado por mantener los tipos en ese nivel debido a la incertidumbre.

"La resistencia de la inflación subyacente, persistentemente por encima del objetivo de la Reserva Federal, sugiere que puede ser necesario recalibrar las expectativas de un cambio en la política monetaria, lo que podría afectar al calendario de los ajustes de los tipos de interés", ha advertido Siluk.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User