La UE aprueba la primera respuesta a Trump: aranceles del 25% a 1.500 productos de EEUU

La UE aprueba la primera respuesta a Trump: aranceles del 25% a 1.500 productos de EEUU

Me gusta
Comentar
Compartir
El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, en una rueda de prensa en Bruselas. Foto: Alexandros Michailidis / Unión Europea.

La Unión Europa ha dado su primer golpe a Estados Unidos en la guerra arancelaria. Los 27 países miembros de la Unión Europea han dado luz verde este miércoles a la primera tanda de aranceles diseñados por la Comisión Europea en respuesta a las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump.

En concreto, el club comunitario aplicará aranceles del 25% a unos 1.500 productos procedentes de Estados Unidos. Estos se empezarán a aplicar de forma progresiva, a partir del martes 15 de abril. El respaldo a las medidas del Ejecutivo comunitario por parte de los Estados miembro en una reunión a nivel técnico en Bruselas ha salido adelante con el único voto en contra de Hungría

Estas nuevas tasas suponen la primera respuesta del club comunitario a la guerra arancelaria iniciada por Trump. En concreto, buscan responder a los aranceles del 25% impuestos por Washigton a las importaciones de acero y aluminio europeos. Inicialmente, la UE quería aplicar contramedidas por valor de 26.000 millones de euros, aunque finalmente esta cifra ha quedado rebajada a 21.000 millones

Ahora bien, todavía siguen pendientes las respuestas a los aranceles del 25% a los coches y del 20% sobre todas las importaciones procedentes de la UE, este último anunciado en el Día de la Liberación. Según recoge la agencia Europa Press, los servicios comunitarios están ultimando las respuestas posteriores, que prevén presentar la próxima semana.

El documento ha sido elaborado por el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, quien ha establecido un calendario escolonado (abril, mayo y diciembre) para estos aranceles. Afectará a muchos artículos, desde productos básicos como huevos o papel higiénico hasta productos del acero y aluminio o textiles, cosméticos y videojuegos. 

En primer lugar, Bruselas ha incluido el primer catálogo de productos que ya fueron gravados en la crisis anterior de 2018. Eso sí, se ha excluido el bourbon y el vino americano, como pedía Francia. La UE podrá empezar a recaudar desde el próximo 15 de abril. 

Posteriomente, el 15 de mayo se empezarán a aplicar aranceles en una serie de nuevos productos incluidos en la lista. Aquí se han incorporado alimentos como huevo, carnes de ave y bovino, aceites vegetales como el de girasol o de palma, margarina, galletas, azúcar y cítricos.

Finalmente, la tercera tanda de aranceles se activará el 1 de diciembre. Entonces se aplicará a las cosechas de soja y a las almendras, entre otras. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User