Las dudas se apoderan de los mercados financieros: cae el optimismo y aumenta el miedo
Las dudas se han apoderado de los mercados financieros. La última encuesta semanal de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), publicada el 6 de noviembre, ha reflejado un aumento del sentimiento neutral entre los inversores particulares sobre las perspectivas a corto plazo de las acciones y una notable caída del optimismo que se había producido en las Bolsas a raíz de las bajadas de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Según esta encuenta, el sentimiento alcista —las expectativas de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses— ha disminuido 6,1 puntos porcentuales hasta el 38%. A pesar de la bajada, el sentimiento alcista se ha situado ligeramente por encima de su media histórica del 37,5% por sexta vez en ocho semanas.
Por su parte, el sentimiento neutral —la expectativa de que los precios de las acciones se mantendrán prácticamente sin cambios durante los próximos seis meses— ha aumentado 6,7 puntos porcentuales hasta el 25,8%. En este caso, se ha situado por debajo de su media histórica del 31,5% por 68ª vez en 70 semanas.
Curiosamente, el sentimiento bajista —la expectativa de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses— también ha disminuido 0,6 puntos porcentuales hasta situarse en el 36,3%. Este se ha situado por encima de su media histórica del 31,0% por 49ª vez en 51 semanas.
El índice Fear & Greed cae a la zona de 'miedo extremo'
Estas dudas sobre el devenir de los mercados financieros también se han visto reflejadas en el índice Fear & Greed, elaborado por CNN Business y que combina siete métricas distintas para evaluar el sentimiento de mercado.
Este índice se ha desplomado hasta situarse en los 23 puntos, en el terreno de riesgo extremo. Si se echa la vista atrás, el sentimiento ha empeorado notablamente en la última semana. Hace solo una semana, este índice se situaba en los 48 puntos, en terreno neutral.
El índice del miedo por encima de los 20 puntos
Asimismo, el índice de la volatilidad VIX también ha confirmado este cambio de ánimo por parte de los inversores. El también conocido como índice del miedo se ha situado este viernes en los 20,56 puntos, según recoge Google Finance. Este ha experimentado una alza del 14,67% en lo que va de años.
Este índice del miedo mide la volatilidad implícita en las opciones sobre el S&P 500 y suele elevarse en periodos de elevada incertidumbre en los mercados. La ubicación de este índice por encima del umbral de los 20 puntos refleja el nerviosismo se ha instalado de nuevo en Wall Street.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Invierte fácil con Indexa Capital
El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.