El primer semestre de 2025 ha estado protagonizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Su vuelta a la Casa Blanca, sus decisiones y sus cambios de opinión han generado incertidumbre sobre el futuro de la economía de Estados Unidos, volatilidad en las Bolsas y mayores tensiones geopolíticas.
A pesar del ruido, algunos sectores han logrado destacar por su buen comportamiento en la primer mitad del año. Estos han sido los casos de los metales preciosos y los bancos, que han logrado buenas rentabilidades en los primeros meses del año.
Hemos recopilado los cinco fondos cotizados en Bolsa (ETFs) o productos similares que más han ganado en el primer semestre de 2025. Los vehículos de inversión pertenecen a las categorías RV Sector Finanzas y Materias Primas - Metales Preciosos. Curiosamente, en este caso no se trata de productos vinculados al oro como ocurría con los fondos, sino al platino.
Esta recopilación se ha realizado con los datos de Morningstar disponibles en las fichas de los vehículos de inversión en Finect. Las rentabilidades de estos productos pueden diferir algunos días en cuanto al cierre de su valor liquidativo. Hemos realizado esta clasificación el martes 1 de julio, teniendo en cuenta los datos de rentabilidad disponibles en ese momento.
5º Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF (IE00B3Q19T94): 42,30%
Este fondo cotizado en Bolsa (ETF) de Invesco tiene como objetivo lograr la rentabilidad total neta del índice Euro Stoxx Optimised Banks, menos comisiones, gastos y costes de transacción. Este índice incluye a empresas de servicios financieros que se seleccionan a partir del índice Stoxx Europe 600 aplicando determinados filtros, incluido un factor de liquidez y un límite máximo del 20%, 15% o 10%, en función del número de componentes del índice.
Este vehículo de inversión ha logrado una rentabilidad del 42,30% (hasta el 27 de junio). Más a largo plazo, ha obtenido una rentabilidad anualizada del 32,42% a cinco años.
4º Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF (LU1829219390):
Este fondo cotizado de Amundi tiene como objetivo seguir la evolución tanto al alza como a la baja del índice Euro Stoxx Banks, denominado en euros. Se trata de un selectivo considerado representativo de la rentabilidad de los bancos de la zona euro.
Este producto ha logrado unas ganancias del 43,19% en lo que va de 2025. Si se echa la vista atrás, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 32,22% en los últimos cinco años.
3º Xtrackers IE Physical Platinum EUR Hedged ETC Securities (DE000A2UDH63): 43,59%
La medalla de bronce en esta clasificación ha ido a parar a un vehículo de inversión vinculado al platino. Este producto de Xtrackers —marca de DWS AM— es un Exchange Traded Commodity (ETC) [materia prima cotizada] que proporciona exposición al platino, sin necesidad de que el inversor posea platino en forma física. Cada valor ETC se refiere a una cantidad específica de platino.
Este vehículo de inversión ha logrado una revalorización del 43,59% en lo que va del año 2025 (hasta el 27 de junio). Si se echa la vista atrás, ha logrado una rentabilidad anualizada del 7,07% a cinco años.
2º iShares EURO STOXX Banks 30-15 UCITS ETF (DE0006289309): 43,60%
La medalla de plata ha recaído en esta ocasión sobre otro producto ligado al sector bancario. Este fondo cotizado en Bolsa de iShares —marca de ETFs de BlackRock— busca replicar, deducidos los gastos, el índice bursátil Dow Jones EURO STOXX Banks index. Este selectivo contiene las mayores compañías de la banca en los estados miembros de la Unión Europeo que se encuentran en la zona euro.
Este vehículo de inversión ha conseguido unas ganancias del 43,60% en lo que va de 2025 (hasta el 27 de junio). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 32,88% en el último lustro.
1º Xtrackers Physical Platinum EUR Hedged ETC (DE000A1EK0H1): 43,72%
Además del bronce, el platino ha logrado hacerse con la medalla de oro entre los ETFs más rentables. Al igual que en el caso anterior, este producto de Xtrackers es una materia prima cotizada (ETC, por sus siglas en inglés) que trata de replicar el precio de los lingotes de platino, menos los gastos.
Este vehículo de inversión ha logrado una rentabilidad del 43,72% en lo que va del año 2025 (hasta el 26 de junio). A cinco años, la rentabilidad anualizada se ha situado en el 7,56%.
Te puede interesar:
- Los 5 ETFs más comparados en Finect hasta junio de 2025
- Top 10 fondos de inversión que más ganan en la primera mitad de 2025
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres sacar más partido a tu dinero? Optimiza tus ahorros e inversiones con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto. ¡Empieza hoy mismo a obtener un mayor rendimiento!