Los analistas suspenden a Trump en sus primeros 100 días en la Casa Blanca: "Administración errática"

Los analistas suspenden a Trump en sus primeros 100 días en la Casa Blanca: "Administración errática"

Me gusta
Comentar
Compartir
Donald Trump celebra el Lunes de Pascua, en la Casa Blanca. Foto: Casa Blanca (Twitter).

Donald Trump ha cumplido 100 días en la presidencia de Estados Unidos. El líder republicano ha desplegado un poder sin precedentes desde que volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. Desde el sillón presidencial, ha impulsado cambios en la política interior, ha despedido a cientos de funcionarios, ha desafiado a los tribunales, se ha enfrentado a sus otrora aliados y ha emprendido una guerra comercial contra el resto del mundo.

"A los 100 días de su segundo mandato, Donald Trump ya ha derribado el orden geopolítico liderado por Estados Unidos, ha perturbado el comercio mundial, ha sembrado dudas sobre la trayectoria fiscal del país y la independencia de la política monetaria, todo ello mientras ha llevado al límite el poder ejecutivo. La combinación de estas fallas está poniendo a prueba el orden monetario internacional, dado el papel fundamental que desempeña el dólar estadounidense en el corazón del sistema", ha afirmado Kevin Thozet, miembro del comité de inversión de Carmignac, en un comentario enviado a medios.

La política arancelaria desplegada por Trump y sus constantes cambios de opinión ha provocado mucho nerviosismo en los mercados financieros. Las Bolsas estadounidenses han sufrido importantes caídas, cuando la mayoría de analistas pensaba que su presidencia reforzaría la renta variable estadounidense.

“Los mercados respondieron a los anuncios de políticas volátiles desplomándose tras la implementación de los aranceles y subiendo después de que se anunciara la pausa. La naturaleza de esta situación, en la que el presidente promulgó las políticas comerciales más proteccionistas en casi un siglo solo para revertir casi todas ellas el mismo día, es emblemática de su estilo”, ha explicado Nick Samouilhan, gestor de cartera y estratega de inversión en Wellington Management.

La economía de Estados Unidos también ha empezado a sufrir las primeras consecuencias de estas políticas al experimentar una contracción del 0,3% interanual en el primer trimestre. Ante estos resultados económicos, el índice de aprobación de Trump en sus 100 primeros días de mandato ha bajado hasta el entorno del 40%. Ninguno de sus antecesores más cercanos, Joe Biden, Barack Obama y George W. Bush, habían tenido una valoración tan baja en sus primeros días en la Casa Blanca.

Los analistas han suspendido los primeros 100 días de la presidencia de Trump, debido a la gran incertidumbre generada por sus cambios de opinión. Aunque hubiera una reversión total de los aranceles, el impacto negativo de esta Administración tan errática es muy difícil de restaurar", ha asegurado Amadeo Alentorn, gestor de renta variable sistemática de Jupiter Asset Management, en una convocatoria a medios celebrada este miércoles. "Algunos de los daños ya causados en los últimos 100 días parecen irreversibles", ha coincidido Thozet (Carmignac).

Precisamente, los cambios de opinión han afectado notablemente a la confianza de los inversores y de los consumidores. "En las últimas semanas, la administración Trump ha erosionado la confianza en la formulación de políticas en Estados Unidos y ha alimentado un fuerte aumento de la incertidumbre política. Esto ha sido impulsado por una mezcla de políticas mal concebidas, reversiones frecuentes y mensajes contradictorios", ha afirmado Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional en J. Safra Sarasin Sustainable Asset Management, en un comentario enviado a medios.

Los analistas han mostrado su malestar con la Administración Trump por actuar sin tener en cuenta los efectos en la economía de sus decisiones. "Están actuando sin tener en cuenta al mercado, sin importarles el sentimiento de los inversores o la confianza de los consumidores", ha apuntado Alentorn (Jupiter AM).

Una de las consecuencias ha sido la pausa de las inversiones en el país. "Cuando las empresas no pueden predecir lo que viene, típicamente pausan los planes de contratación y retrasan las inversiones. De manera similar, los consumidores tienden a reducir el gasto. Los aranceles recién anunciados solo han amplificado estas preocupaciones, creando más turbulencia económica", ha explicado Campe Goodman, gestor de cartera de renta fija en Wellington Management.

"La probabilidad de una recesión en EEUU es alta"

De cara a lo que queda de 2025, los analistas han señalado que la guerra comercial continuará lastrando la economía de Estados Unidos. "La guerra comercial durante la anterior administración de Trump hizo que el tipo medio efectivo de los aranceles estadounidenses sobre todas las importaciones pasara del 1,5 % al 2,5 % y casi empujara a Estados Unidos a la recesión. Incluso un arancel negociado generalizado del 10 % sobre todas las importaciones tendría un impacto negativo significativo en la economía, que estimamos en un 0,7% del PIB. Nuestra hipótesis central es que este año se producirá una estanflación en Estados Unidos y una gran deflación en el resto del mundo", ha señalado Thozet (Carmignac).

La palabra recesión se ha colado también entre las previsiones de muchos analistas. "La probabilidad de una recesión en EEUU es alta, particularmente porque ya parecía estar en marcha una desaceleración del crecimiento económico antes de estos eventos recientes. Ahora, con todo este discurso sobre guerras comerciales y aranceles, el riesgo de una desaceleración solo ha aumentado", ha apuntado Connor Fitzgerald, gestor de cartera de renta fija en Wellington Management.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User