El mercado europeo de fondos cotizados en Bolsa (ETFs) en formato europeo (UCITS) vivió un mes histórico en octubre. Estos vehículos de inversión captaron 38.500 millones de euros en nuevos activos netos en ese mes, según el último informe de flujos mensuales de Amundi ETF, con datos a 31 de octubre de 2025. Este volumen supone un aumento interanual del 33% respecto a los 28.900 millones de euros captados en octubre de 2024.
Este impulso estuvo liderado por dos clases de activos principales: la renta variable, sobre todo estadounidense, y la renta fija. "El apetito por las acciones estadounidenses fue el principal motor del interés en renta variable, sumando 6,4 mil millones. La renta fija registró un mes sólido, con entradas de 14,6 mil millones de euros", han destacado desde la gestora francesa.
El motor estadounidense en la renta variable
El apetito de los inversores por la renta variable tuvo un claro protagonista: Estados Unidos. "Las exposiciones a EEUU representaron aproximadamente una cuarta parte de los 24,5 mil millones de euros de nuevos activos netos totales en renta variable. Las estrategias centradas en EEUU lideraron el movimiento, con ganancias de 6,4 mil millones de euros el mes pasado", han apuntado.
Frente a esta asignación "sin discriminación" a los índices estadounidenses, los flujos hacia la renta variable europea "tienden a mostrar más granularidad, ya que los inversores buscan asignar capital a sectores concretos". Los índices europeos captaron 2.800 millones de euros. "Sigue siendo la subclase de renta variable que ha acumulado más nuevos activos en lo que va de año", han asegurado.
Los índices globales y all-country, como el MSCI ACWI, también experimentaron fuertes entradas, de 5.000 y 4.700 millones de euros, respectivamente. "Las tendencias recientes en estrategias temáticas y sectoriales continuaron. Defensa ganó casi mil millones y los inversores añadieron 593 millones a robótica. Los inversores asignaron 2,4 mil millones a estrategias de TI, mientras que la industria aumentó 1,2 mil millones de euros", han señalado.
La renta fija vuelve al primer plano, pero con un enfoque selectivo
El resurgir de la renta fija fue otra de las claves del mes. Dentro de este segmento, "los investment grade [bonos con calificación crediticia de grado de inversión] corporativos siguieron siendo la estrategia de deuda preferida, con ganancias de 6,6 mil millones de euros". La mayor parte de estas entradas, 5.700 millones, se destinaron a deuda denominada en euros.
La deuda pública también fue uno de los destinos de las entradas. "Los bonos gubernamentales aumentaron 4,3 mil millones de euros", mostrando una reactivación del interés. Los inversores mostraron una clara preferencia por la duración larga, "añadiendo mil millones a estas estrategias [a más de 10 años], mientras retiraban 426 millones de aquellas con vencimientos de cinco a siete años".
"Esta tendencia de seleccionar vencimientos específicos, tanto en bonos corporativos como en deuda soberana, marca un cambio frente a los inversores que anterioriormente preferían estrategias de todos los vencimientos. Pero en 2025 han favorecido vencimientos cortos ante las preocupaciones sobre la futura evolución de los tipos", han explicado.
La inversión sostenible gana terreno
La inversión sostenible demostró su fortaleza, especialmente en renta fija. "Las estrategias de renta fija ESG sumaron 7 mil millones de euros, representando una proporción mayor de las entradas totales que en renta variable". Los inversores mostraron "gran preferencia por las estrategias investment grade ESG, añadiendo 5,9 mil millones".
En renta variable, "los ETF de renta variable ESG se recuperaron con entradas de 6,1 mil millones de euros", con destacadas asignaciones a estrategias de EEUU y a índices all-country.
Los usuarios de Finect pueden encontrar fondos cotizados en Bolsa en la sección de ETFs de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de ETFs. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores brókers para invertir en ETFs. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.