A la segunda llegó la vencida. El líder del partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, ha sido elegido canciller de Alemania este martes en el Parlamento Federal (Bundestag), en sucesión del socialdemócrata Olaf Scholz.
El dirigente democristiano ha necesitado una segunda votación para conseguir ser designado canciller, tras haber fracasado en la primera votación. Ha sido una situación inédita, ya que ningún candidato a canciller desde la 2ª Guerra Mundial se había quedado por debajo de la mayoría absoluta en la primera vuelta.
La Cámara Baja del Parlamento de Alemania tiene 630 escaños en esta legislatura. Por tanto, se necesita un mínimo de 316 votos a favor para ser designado canciller. El democristiano Merz obtuvo 310 votos a favor y 307 en contra este lunes por la mañana en la primera votación.
Este resultado supuso un duro golpe, ya que se esperaba una victoria en la primera votación. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la suma de los democristianos de la CDU y la CSU y los socialdemócratas del SPD en el Budestag alcanzaba los 328 escaños.
"El inédito fracaso en la primera ronda, al no superar el umbral requerido, resultó una sorpresa y puso de manifiesto la fragilidad de la coalición, así como los previsibles desafíos que afrontará para alcanzar consensos en torno a reformas políticamente sensibles", ha señalado Julian Zimmermann, analista del sector público y soberano de Scope Ratings, en un comentario enviado a medios.
La segunda votación se ha producido este mismo martes a partir de las 15:15 horas. En esta ocasión, Merz ha conseguido 325 votos a favor. Por tanto, sí ha logrado la mayoría absoluta para ser designado canciller. Esto implica que 15 diputados que no habían respaldado a Merz en la primera votación, ahora sí lo han hecho en la segunda.
Este resultado ha supuesto un alivio para los inversores, ya que la economía alemana atraviesa dificultades en los últimos años debido al estancamiento. Con el objetivo de revertir esta situación, el Parlamento alemán aprobó recientemente un cambio constitucional para aumentar la inversión en infraestructuras, defensa y lucha contra el cambio climático.
Te puede interesar:
- Los expertos aplauden la histórica decisión de Alemania de invertir en defensa: "El impacto podría ser significativo"
- La economía de Alemania sigue en recesión, pero el Dax conquista máximos: ¿qué está pasando?
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: