Palantir sube casi un 400% en su primer año en el S&P 500: los fondos españoles más expuestos
Palantir Technologies se ha convertido en una de las empresas estrellas de Wall Street. Los títulos de la compañía estadounidense fundada por Alex Karp y Peter Thiel han subido casi un 400% en el último año, sus primeros 12 meses el S&P 500. Un recorrido espectacular para una empresa que era prácticamente desconocida por los inversores hasta hace muy poco tiempo.
Esta compañía fundada en 2003 se dedica al desarrollo de software y servicios de análisis de datos e inteligencia artificial. Ofrece plataformas que permiten a Gobiernos y otras empresas integrar y analizar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones complejas.
Si se echa la vista atrás, la empresa tecnológica Palantir se incorporó al índice Standard & Poor's 500 (S&P 500) por primera vez el 23 de septiembre de 2024, coincidiendo con un reajuste trimestral del índice. Lo hizo el mismo día que Dell Technologies, que volvía al índice. La inclusión de una compañía en este selectivo puede ser muy bueno para las acciones, ya que significa que la empresa tiene una mayor visibilidad y es automáticamente incluida en muchos fondos indexados y fondos cotizados en Bolsa (ETF) que replican el índice.
En este caso, su inclusión en el S&P 500 ha tenido una muy buena acogida por parte los inversores. Las acciones de Palantir han experimentado en una revalorización del 372,54% en los últimos 12 meses, según los datos de Google Finance.
Los usuarios de Finect pueden encontrar información en la página sobre los mejores brókers para invertir en Bolsa, si quieren comprar acciones, o sobre las mejores plataformas para invertir en fondos, si están pensando en invertir a través de fondos.
Los fondos de inversión españoles más expuestos a Palantir
¿Cuáles son los fondos de inversión más expuestos a Palantir? Las gestoras de fondos de inversión presentes en España tienen que remitir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un listado actualizado de las posiciones de sus fondos de inversión cada seis meses.
Gracia a los datos correspondientes al primer semestre del año 2025, recogidos por la página de Infondos, hemos podido conocer cuáles son los fondos de inversión españoles con más expuestos a Palantir.
La siguiente tabla recoge los cinco fondos más expuestos a la compañía estadounidense, con pesos que superan en algunos casos el 9% de la cartera. El listado incluye a los fondos de inversión Gestion Boutique II JPB Growth (ES0168797092) y Gestion Boutique V Robotics (ES0131462022), dos productos de la gestora Andbank Wealth Management; Renta 4 Multigesión Andromeda Value Capital (ES0173311079), de Renta 4 Gestora; Lambda Universal (ES0157626005), de Singular Asset Management; y GVC Gaesco Crossover Global Momentum RV + RF (ES0143562348), de GVC Gaesco.
Estos son los fondos más expuestos a la compañía:
Fondo de inversión | Gestora | % en cartera | Valor en cartera |
9,16% | 228.993 USD | ||
3,79% | 274.097 USD | ||
2,81% | 542.452 USD | ||
Singular Asset Management | 2,68% | 462.611 USD | |
GVC Gaesco | 2,64% | 243.036 USD |
Tabla elaborada por Finect. Fuente: Infondos.
Te puede interesar:
- Comparador de fondos de inversión
- Mejores plataformas para invertir en fondos de inversión (2025)
- Mejores brókers para invertir en Bolsa: comparativa 2025
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025