Los bancos centrales afrontan una semana crucial. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves para decidir si continúa con las subidas de tipos, solo un día después de que tome la decisión la Reserva Federal. La mayoría de los analistas cree que se producirá un nuevo incremento de las tasas oficiales de 25 puntos básicos por parte del organismo europeo capitaneado por Christine Lagarde.
Este encarecimiento del precio del dinero busca combatir la inflación, que todavía se mantiene elevada. El índice de precios de consumo (IPC) armonizado se situó en el 6,1% en mayo, según Eurostat. A pesar del descenso cercano a un punto en el último mes, la tasa se mantiene todavía muy por encima del objetivo del 2% del BCE.
La contrapartida del endurecimiento de la política monetaria es que podría provocar una recesión económica. De hecho, la eurozona ya ha entrado en recesión técnica, al encadenar dos trimestres consecutivos de caídas tras registrar una contracción del 0,1% en el primer trimestre del 2023.
"La economía se había contraído un 0,1% en cada trimestre, lo que la convertía en la recesión más superficial posible, pero cambiaba la narrativa en torno a la actividad económica. La mayor parte de las revisiones se debieron a las rebajas de dos economías: Alemania e Irlanda. Ambas sufrieron grandes revisiones, suficientes para afectar a los datos agregados", ha explicado Azad Zangana, economista y estratega para Europa de Schroders.
Esta experta cree que lo peor de la recesión ya se ha quedado atrás. "Dentro de las cifras, la demanda interna, especialmente el gasto público, fue la parte más débil, mientras que el comercio neto contribuyó positivamente. Curiosamente, el grado de debilidad del gasto de los hogares se redujo en las últimas cifras, lo que quizá indique que lo peor de la recesión podría haber quedado atrás", ha señalado.
¿Qué ocurrirá este jueves? El equipo de Schroders espera que se produzca una nueva subida de tipos, pero que el BCE adopte un tono menos duro en el comunicado. "Para el Banco Central Europeo, la revelación de la recesión, junto con la evidencia de que la inflación está bajando, debería llevar a un tono menos duro en la reunión de política monetaria de esta semana. Sin embargo, dado que la inflación sigue siendo elevada, seguimos esperando nuevas subidas de tipos", ha apuntado.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.