Yielco realiza el primer cierre de su fondo de infraestructuras con 20 inversores españoles

Yielco realiza el primer cierre de su fondo de infraestructuras con 20 inversores españoles

Me gusta
Comentar
Compartir
El equipo de Yielco Investments: Uwe Fleischhauer, María Sanz, Julián Álvarez y Maira Fontes. Foto: Yielco Investments.

La gestora alemana de inversiones alternativas Yielco Investments ha anunciado este viernes el primer cierre de su fondo de capital privado en España destinado a la coinversión en infraestructuras. Este vehículo de inversión, llamado Yielco Infrastructure Opportunities FCR, se lanzó en septiembre de 2024 y fue el primer fondo de la firma registrado en España.

La compañía ha logrado el respaldo de 20 inversores españoles, tanto institucionales (aseguradoras, fondos de pensiones y fundaciones) como oficinas de gestión del patrimonio familiar (family offices), según ha comunicado la compañía.

"La buena acogida del vehículo de inversión ha permitido lograr el respaldo de una veintenta de inversores españoles a los que el fondo de capital privado ofrecerá acceso a las mejores oportunidades del mercado de infraestructuras", ha destacado la compañía.

Este vehículo de inversión tiene un tamaño objetivo de entre 20 y 40 millones de euros. Este producto coinvierte junto a un fondo principal, domiciliado en Luxemburgo y con un tamaño objetivo de 200 millones de euros. 

La gestora ha detectado una demanda creciente por parte de los inversores por el sector de infraestructuras y una clara tendencia al alza en las oportunidades. "El fondo ha despertado un gran apetito e interés entre los inversores nacionales por las ventajas de co-invertir de la mano de gestores de infraestructuras de primer nivel en un programa global y por ofrecer una estrategia diferencial enfocada en el middle market, segmento complementario para las carteras de los inversores. Adicionalmente, el fondo ofrece un riesgo acotado y condiciones atractivas", ha asegurado Julián Álvarez, director en España de Yielco, en la nota de prensa.

"En el actual entorno macroeconómico y geopolítico de incertidumbre, tanto los inversores españoles como los internacionales siguen mostrando un gran interés por el mercado de infraestructuras. Sin duda, se percibe como un sector refugio, impulsado por la transformación de segmentos especialmente atractivos, como la digitalización, la movilidad y la transición energética", ha afirmado Uwe Fleischhauer, socio fundador de la gestora.

Este fondo de capital privado tiene una duración prevista de 10 años, aunque existe la posibilidad de extenderlo otros dos años. Se centra en transacciones con gestores del mercado de mediana capitalización (mid-market), principalmente en Europa y Estados Unidos,  seleccionando coinversiones en este segmento a través de numerosos gestores.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User