Fonvalcem FI. Nuevamente en el Top3

Fonvalcem FI. Nuevamente en el Top3

Me gusta
Comentar
Compartir

Fonvalcem FI, nuevamente en el Top 3 de su categoría (renta variable Zona Euro Cap. Flexibke). En este caso nos superan el MainFirst Classic Stock Fund B y el Oddo Génération EUR. Nosotros ocupamos la tercera posición con una rentabilidad en lo que llevamos de año de un +6,14%.

 

Fonvalcem FI 2017 YTD +6,14%

Como algunos de vosotros sabéis Fonvalcem históricamente había sido un Fondo Mixto pero decidimos cerrar el capítulo de Renta Fija al finalizar 2015, y nos centramos sólo en Renta Variable desde el inicio del 2016. Modificamos el folleto del Fondo en la CNMV e ingresamos en la categoría de Zona Euro Capital Flexible, cerrando el primer año en esta nueva categoría como el mejor por rentabilidad y ahora seguimos en cabeza de la tabla en lo que llevamos de 2017, con la expectativa de escalar posiciones hasta el Top1, ¿porqué no?.

 

Carta partícipes Febrero 2017

<

Fonvalcem nuevamente entre los mejores fondos europeos. Las bolsas mundiales tuvieron un mes de febrero plano dentro de un marco de recuperación económica, retorno de la inflación y expectación ante las primeras medidas de la administración Trump. Con estos datos el Eurostoxx mantiene el tono positivo en el año subiendo un 0,6% mientras el Nasdaq y el SP 500 son los índices con mejor comportamiento en este 2017. En ese mismo período fonvalcem ha obtenido un 4,98% batiendo de nuevo a su índice de referencia y conviertiéndose en uno de los fondos españoles de renta variable con mayor rentabilidad.

En cuanto al entono económico baste decir que en Europa los datos de PMI publicados en febrero indican que el ritmo de expansión económica mejoró intensamente hasta alcanzar su máximo en casi seis años a pesar de los retos políticos que afronta la eurozona este año y que seguro traerán volatilidad al mercado.

La creación de empleo fue la mayor observada en los últimos nueve años y medio, el crecimiento de las carteras de pedidos se ha acelerado y el optimismo entre las empresas ha aumentado, siendo todos ellos buenos augurios de que la recuperación posiblemente mantendrá su intenso ímpetu en los próximos meses.

Según la estimación "flash" precedente (basada en aproximadamente el 85% de las respuestas finales habituales), el índice PMI se situó en el nivel 56.0 en febrero. Esta lectura representa un alza frente a la de 54.4 registrada en enero y es la más alta desde abril de 2011.

En este entorno positivo para las bolsas solo cabe un “pero” que vino de la mano de los resultados empresariales que estuvieron en línea con el consenso demostrando que en términos de rentabilidad queda mucho que hacer en los grandes valores europeos.

En cuanto a España cabria destacar los resultados publicados por los blue chips españoles que fueron mejores de los esperado en casi todos los casos, aun así, los problemas que vienen arrastrando estas compañías no están ni de lejos solucionados y seguimos viendo problemas de exceso de deuda, márgenes a la baja, escasa rentabilidad de sus inversiones internacionales y excesivo peso de latinoamérica en sus cuentas dadas las incertidumbres que pesan sobre estas economías [...]>>.

 

Seguir leyendo aquí

Por otro lado, como nuestra orientación se decanta hacia el Value Investing Cuantitativo, y aprendemos y seguimos aprendiendo de los que nos han ayudado a comprender éste mundo de la inversión, aquí dejo el comportamiento de alguna de la gente que realmente nos ha influenciado en nuetro trabajo.

La gente de la que aprendemos:

Joel Greenblatt (2017 YTD):+3,24% GARIX

Cliff Asness (2017 YTD): +3,83% AQR Long-Short Equity

James O'Shaughnessy (2017 YTD): +1,33% O'Shaughnessy Small Cap Value

Warren Buffett (2017 YTD): +4,85%

Carl Ichan (2017 YTD): -4,79%

Como también es cierto que en Europa hay grandes gestores, y puestos a compararnos, preferimos hacerlo con los mejores, los siguientes fondos los usamos como "benchmark", nótese sin embargo que todos ellos compiten en la Categoría RV Europa, lo que implica que, a diferencia de nuestro caso, ellos pueden invertir en toda Europa y no sólo en Zona Euro (es decir pueden invertir en Europa del Este, UK, Suiza...; mientras que nosotros no lo hacemos). También es verdad que nosotros decidimos centrarnos sólo en Zona Euro porque creemos que podemos hacer un mejor trabajo de análisis.

Como nos gusta compararnos con los mejores de Europa:

Bestinver Internacional FIRV Europa Cap. FlexibleSin calificación5,12%42,34EUR
Bestinfond FIRV Europa Cap. FlexibleSin calificación5,03%197,24EUR
Bestvalue FIRV Europa Cap. FlexibleSin calificación4,95%180,39EUR
Echiquier AgressorRV Europa Cap. FlexibleSin calificación4,51%1.954,68EUR
Magallanes European Equity E FIRV Europa Cap. FlexibleSin RatingSin calificación3,93%123,89EUR
Cobas Selección FIRV Europa Cap. FlexibleSin RatingSin calificación2,91%102,71EUR

 

Nordea 1 - European Value Fund E EURRV Europa Cap. Flexible2,89%53,39EUR

 

azValor Internacional FIRV Europa Cap. FlexibleSin RatingSin calificación1,89%117,65EUR

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User