Inversor: Desinvierte si tomas éstas decisiones
Invertir, y sobre todo, tomar decisiones de inversión nunca ha sido ni será fácil, ni siquiera para una gestora patrimonial como yo que lleva muchos años gestionando el patrimonio de mis clientes.
Principalmente es difícil por el mercado, y sobre todo en éstos últimos meses, pero aún es peor si las decisiones de los clientes, vienen de la mano de lo que haga la mayoría, de lo que te diga un vecino o un amigo o que pienses en el hoy y no en el mañana.
Si tú, como inversor:
1.- Tomas decisiones impulsivas, derivadas de lo que has ganado o perdido en un producto, o por caídas o subidas del mercado......error, te estás equivocando seguramente.
2.- Si miras los resultados obtenidos, ya sean buenos o malos, en el corto plazo......error, tomarás una decisión seguramente equivocada a la hora de invertir o desinvertir porque toda inversión requiere un tiempo.
3.- Si no intentas conocer bien dónde inviertes , te educas financieramente.........error, nunca aprenderás y no tomarás decisiones propias, porque la decisión última siempre ha de ser del inversor, de la mano, por supuesto del asesoramiento de tu gestor. Pero la decisión ha de ser tuya, porque tu inversión, tu perfil, tus ahorros, tu vida es única, es tuya y no es comparable.
Si cumples con alguna o con todos éstos 3 puntos, no deberías invertir, porque te guías por lo sentimental, y no por el análisis. Por eso, es muy importante, que entre el cliente/inversor y el gestor patrimonial, haya confianza, muchas conversaciones, que te dejes conocer lo máximo que puedas, para entre ambos, tomar las mejores decisiones de Inversión basadas en una estrategia a largo plazo según TÚ perfil.
Invierte con cabeza, no con el corazón, no por las modas, no por los demás.... El corazón ya tiene lo suyo...Dejemos que cada parte trabaje lo suyo, que bastante tiene.
Laura Tenas.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.