BNY Investments: "Estamos ante un escenario donde los fondos de rentabilidad absoluta pueden funcionar otra vez"
Las condiciones actuales del mercado vuelven a ser favorables para los fondos de rentabilidad absoluta en renta fija, una estrategia que busca generar retornos positivos en cualquier entorno de mercado y que había permanecido en segundo plano hasta hace no mucho.
Así lo ha defendido la gestora BNY Investments este miércoles, al explicar que si bien durante los últimos años estos productos han enfrentado dificultades, las condiciones vuelven a ser favorables para estos productos, que precisan de volatilidad, dispersión y tipos de interés en positivo para ofrecer valor al inversor.
Como ha explicado Ralph Elder, director general de BNY Investment Iberia, América Latina y US Offshore, las políticas expansivas que los bancos centrales pusieron en marcha tras la crisis de 2007, con el Quantitative Easing y los tipos a cero o en negativo, "quitaron las herramientas necesarias para la rentabilidad absoluta". Sin embargo, el cambio de rumbo de sus políticas monetarias ha traído consigo un entorno más favorable para la gestión activa y, específicamente para estas estrategias, la toma de apuestas de valor relativo.
"Ahora, de nuevo, el alpha puede ofrecer una rentabilidad diferenciada porque hay muchos ciclos económicos y electorales, y tenemos que elegir con más cuidado ese valor relativo para buscar ideas que nos gustan", ha afirmado Elder. Además, ha señalado que el riesgo macroeconómico y geopolítico ha elevado la volatilidad en las carteras de renta fija, algo que ya se ha hecho evidente en los primeros meses del año. A este factor se suma una mayor incertidumbre sobre el potencial de impagos.
En Europa, además, la expectativa de que los recortes de tipos vayan a más plantea un desafío especialmente para las carteras conservadoras, que han acumulado grandes posiciones en liquidez, fondos monetarios y fondos a vencimiento. Según el máximo responsable de la gestora en España, la actual situación plantea que "ese dinero aparcado en monetarios tendrá que empezar a buscar un nuevo hogar". Y en esta necesidad, BNY considera que los fondos de rentabilidad absoluta pueden ser una alternativa óptima, ante la que permiten capturar oportunidades de mercado.
"El mundo ha cambiado: estructuralmente, la volatilidad ha vuelto. La renta fija sigue ofreciendo grandes oportunidades de inversión, pero la volatilidad ha vuelto y, en la cartera conservadora tenemos que pensar un poco más en el viaje a llegar al destino de esa rentabilidad", ha subrayado Elder.
Activos con cotizaciones anómalas
En este contexto, BNY Investments ha presentado su estrategia de rentabilidad absoluta en renta fija, el BNY Mellon Absolute Return Bond Fund, destacando su capacidad para operar en distintos entornos de mercado.
Según ha explicado Ulla Llama, Ventas Senior en BNY, el equipo gestor de este fondo busca activos con cotizaciones anómalas, "más caros o más baratos en todo el universo de la renta fija", sin asumir posiciones estructurales en duración ni crédito. Su filosofía se apoya en la flexibilidad, lo que le permite adoptar posiciones largas o cortas según la evolución del mercado.
El fondo mantiene una composición diversificada, con una exposición histórica de aproximadamente un 40% en deuda pública y otro 40% en crédito con grado de inversión. De manera táctica, puede incorporar hasta un 10% en activos como high yield, deuda de mercados emergentes o divisas. Esta estructura le permite "beneficiarse tanto de la subida como de la bajada de los rendimientos", ha especificado Llama.
En 2023, el fondo obtuvo una rentabilidad neta del 7,5% con una volatilidad controlada del 3%, mientras que en 2022, un año difícil para la renta fija, logró mantenerse en positivo con un 1%.
Desde BNY subrayan que su estrategia no ha cambiado: lo que ha variado es el entorno de mercado. "Estamos ante un escenario donde estos fondos pueden funcionar otra vez", ha señalado Elder. Con la normalización de los tipos de interés y la vuelta de la volatilidad, consideran que esta propuesta puede aportar valor tanto a inversores conservadores como a aquellos que buscan mejorar la relación entre riesgo y rentabilidad en sus carteras.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: