JPMorgan AM aumenta exposición a Bolsa: "La renta variable puede seguir haciéndolo bien este año"

JPMorgan AM aumenta exposición a Bolsa: "La renta variable puede seguir haciéndolo bien este año"

Me gusta
Comentar
Compartir
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal.

Que 2025 iba a ser un año de "mucho ruido" ya lo anticipaba JPMorgan Asset Management en enero. Y, en efecto, ha estado lleno de sobresaltos comerciales y geopolíticos que se han trasladado a los mercados. Al hacer zoom al segundo trimestre, también se ve claro: desde el ‘Liberation Day’ de inicios de abril hasta el cierre de junio, los inversores han pasado de presenciar pérdidas de dos dígitos a nuevos máximos históricos en Wall Street.

"En el segundo trimestre ha habido también mucho ruido, sobre todo por todas las noticias que venían de Estados Unidos. Luego, la guerra entre Irán e Israel. Pero a pesar de todo, los mercados de renta variable han aguantado bien", ha subrayado Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal, durante un encuentro con medios.

Visión más constructiva

La razón principal es que la economía está funcionando mejor de lo que se esperaba. Además, aunque las tiranteces comerciales siguen sin resolverse completamente, con negociaciones arancelarias aún en curso (como es el caso de Europa), se ha ganado visibilidad sobre Estados Unidos con su plan fiscal y se ha recibido bien el giro expansivo en Europa. Estos factores han llevado a la gestora a adoptar una visión "más constructiva" sobre el escenario económico que hace unos meses.

"Las perspectivas de crecimiento son menores a las que teníamos a principios de año, pero sí parece que se ha vuelto a rebajar algo el riesgo de recesión", ha explicado Gutiérrez-Mellado. Este cambio en las expectativas ha provocado que la firma reequilibre sus carteras, incrementando la exposición a activos de riesgo. "Al 'Liberation Day' llegamos ligeramente infraponderados [en renta variable]", ha señalado. Desde entonces, la firma ha elevado esta exposición y actualmente "las carteras están ligeramente sobreponderadas o, dependiendo de los perfiles, neutrales, en renta variable". El principal catalizador es que "la renta variable puede seguir haciéndolo bien este año", apoyada en unos beneficios empresariales estables para los que anticipan una "ligera mejoría" en 2026, tanto en EEUU como en Europa.

No obstante, en cuanto a la distribución geográfica, JPMorgan AM mantiene una posición más prudente en renta variable estadounidense y favorece a Europa. "Estamos infraponderados en renta variable americana. No porque pensemos que el mercado lo vaya a hacer mal en el largo plazo, pero ahora mismo estamos siendo más neutrales y selectivos", explica la experta. Y añadió: "Cuando no haya tanta incertidumbre en EEUU volveremos a ajustar peso en carteras, pero ahora hay más visibilidad en Europa".

Sobre el Viejo Continente, la experta considera que se están dando "cambios que eran necesarios", entre ellos un cambio de mentalidad con la política fiscal con medidas que hace meses "no parecían posibles", como el aumento del gasto o el plan de Alemania, y que van a ser positivas para el crecimiento. Además, ha destacado que las condiciones son propicias para que el consumo se vuelva a animar. Es por eso que para 2026, esperan que el crecimiento económico europeo repunte respecto a los niveles planos de este año.

 "Si has aguantado en el mercado este año a pesar del ruido, te ha compensado"

Menos 'high yield' y menos dólar

En renta fija, JPMorgan AM cuenta con exposición a duración y ha ajustado posiciones reduciendo exposición a deuda high yield. "No porque el escenario macro haya cambiado a peor, pero reconocemos que las valoraciones están todavía más ajustadas de lo que ya lo estaban a principio de año", explicó Gutiérrez-Mellado.  

En el mercado de divisas, la firma mantiene posiciones infraponderadas en dólar y largas en euro. "Nos parece que toda esta incertidumbre está provocando menor interés por Estados Unidos, mientras que en Europa las medidas fiscales y un BCE que parece que ya ha acabado de bajar tipos es un soporte para que el euro continúe haciéndolo bien y que haya algo de margen para que el dólar todavía se deprecie algo más", ha argumentado.

Más allá de los factores coyunturales, Gutiérrez-Mellado ha subrayado la importancia de centrarse en los fundamentos. "Tenemos que abstraernos del ruido político, tanto en Estados Unidos como en cualquier otro sitio. Al final lo que importa es si las economías crecen o no y si las empresas crecen o no", afirmó.

La directora de estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal ha enfatizado que "la incertidumbre lo primero que provoca son emociones", y muchas veces esas emociones pueden llevar a tomar decisiones de inversión erróneas, como salir del mercado. Por eso, subrayó, aquellos inversores que han mantenido su posición en el mercado han sido recompensados: "Si has aguantado en el mercado este año a pesar del ruido, te ha compensado". 

Para ejemplificar esta idea, mostró un gráfico que compara la rentabilidad de una cartera mixta de 60/40 frente a la liquidez durante una serie de crisis económicas y geopolíticas a lo largo del tiempo. 

Fuente: JPMorgan AM

En el gráfico, se puede observar cómo, en la mayoría de los casos, la rentabilidad de la cartera mixta supera a la liquidez a largo plazo (3 años), representada por las barras azules. Si bien a corto plazo (1 año) hubo tres episodios en los que la liquidez obtuvo un mejor rendimiento, a 3 años la cartera mixta casi siempre supera a la liquidez, reforzando la idea de que "estar invertido" es la mejor estrategia en el largo plazo. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User