Máximos generalizados: el Ibex 35 cierra en su nivel más alto desde 2017 y el S&P 500 ya supera los 5.250 puntos

Máximos generalizados: el Ibex 35 cierra en su nivel más alto desde 2017 y el S&P 500 ya supera los 5.250 puntos

Me gusta
Comentar
Compartir

Nueva jornada de subidas en la renta variable, que está acogiendo de forma muy positiva el mensaje transmitido ayer por la Reserva Federal estadounidense (Fed). El Ibex 35 ha terminado la sesión con un repunte del 1,07% y se ha situado en los 10.867,5 puntos, lo que supone su nivel más alto desde 2017. A lo largo del día, el selectivo de la bolsa española ha llegado a tocar los 10.900 puntos. 

Grifols ha sido el principal valor alcista (+4,49%), seguido de Amadeus (+2,71%), BBVA (+2,61%), Meliá (+2,58%), Merlin (+2,56%) e IAG (+2,53%).

Del lado contrario, los valores que más han bajado han sido Bankinter (-2,03%), Enagás (-1,53%), Endesa (-1,16%), Acciona Energía (-0,71%), Redeia (-0,63%) y Naturgy (-0,55%).

En el resto de parqués europeos también se ha impuesto el verde. El Euro Stoxx 50 ganó el 1,04% y terminó en los 5.052,31 puntos. El FTSE 100 londinense repuntó el 1,88% hasta los 7.882,55 enteros; el Cac 40 francés se anotó ganancias del 0,22%, hasta los 8.179,72 puntos; y el Dax alemán cerró el día en 18.179,25 enteros, e 0,91% arriba. 

Y en Wall Street la tendencia este jueves está replicando a la de ayer, cuando sus tres principales índices, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron marcando nuevos máximos históricos, algo que no sucedía en un mismo día desde noviembre de 2021. Las subidas se imponen de nuevo en los índices estadounidenses hoy, que podrían volver a pulverizar las marcas alcanzadas ayer. En el caso del S&P 500, se mueve en estos momentos con subidas de más de medio punto, superando los 5.250 enteros. 

En general, tanto los índices europeos como los estadounidenses se están sumando tras la decisión de la Fed. "El estado actual de la economía significa que la Reserva Federal no quiere, ni necesita, recortar los tipos de forma agresiva, […] al tiempo que sugiere sutilmente al mercado que se avecinan recortes de tipos", señala Chris Iggo, CIO de AXA IM y presidente del AXA IM Investment Institute.

"El escenario central de aterrizaje suave está resultando alcista para los mercados, con un fuerte impulso y valoraciones al alza", destaca el experto, algo que es "más evidente en la renta variable growth estadounidense, el crédito high yield y de alta beta, y los activos relacionados con las criptomonedas". 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User