Desde que conocí la web
de la Fundación del español urgente (Fundéu) me he
hecho adicta a sus recomendaciones. En su web podemos encontrar
cientos de consejos sobre cómo hacer un buen uso del
español en los medios de comunicación. Como siempre existen
dudas sobre si es mejor utilizar los términos referidos al
Social Media en español o en inglés, os dejo una
recopilación de los consejos de la fundación, en concreto sobre Twitter:
- Tuit vs tweet: Esta es quizás la duda más frecuente. Fundéu comenta que el uso ha consolidado la adaptación fonética de tuit y retuit, así como sus plurales tuist y retuits.
- Tuitear o escribir un mandar un tuit, pero sería redundante decir tuitear un tuit o tuitear en Twitter. La explicación es lógica, el verbo tuitear significa "mandar un mensaje a través de Twitter".
- En español somos tuiteros/as.
- Twitter: Al ser una marca registrada debe escribirse tal cual y con la primera letra en mayúsculas.
- Trending topic en cursiva o entrecomillada: Aunque Fundéu recomienda utilizar "temas del momento", en caso de emplearse el término trending topic debería ir en cursiva por ser una expresión inglesa.
- Hashtag: Con este término sucedería lo mismo, se recomienda sustituirlo por su equivalente en español, etiqueta. En caso de utilizarse el anglicismo debe escribirse en cursiva.
Como curiosidad, cuando queremos indicar una fuente mediante la palabra vía siempre debemos anteponer la preposición por (ejemplo: por vía telefónica). En el caso de Twitter, al ser un sustantivo, es correcto su uso sin la preposición: "vía Twitter", recordemos que con tilde.
Si se os ocurre alguna duda sobre términos de Twitter, Fundéu es muy activa en redes sociales, y no hace mucho escribió un libro junto a Mario Tascón " Cómo escribir en Internet: Guía para los nuevos medios y las redes sociales".