ASML se desploma en Bolsa tras las nuevas restricciones de EEUU a las exportaciones tecnológicas a China

ASML se desploma en Bolsa tras las nuevas restricciones de EEUU a las exportaciones tecnológicas a China

Me gusta
Comentar
Compartir

Las acciones de la compañía neerlandesa fabricante de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML han llegado a caer este jueves hasta un 7,6% en la Bolsa de Ámsterdam tras la presentación de resultados de la firma. Los títulos se han visto afectados por la política arancelaria desplegada por Estados Unidos y el clima de incertidumbre generado tras las nuevas restricciones impuestas por la Casa Blanca estadounidense a la exportación de tecnología hacia China.

El desplome bursátil ha coincidido con la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025, en el que ASML obtuvo un beneficio neto de 2.355 millones de euros, un 92,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la cifra ha supuesto una caída del 12% respecto al último trimestre de 2024.

La empresa facturó unos 7.742 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 46,3% más respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las ventas cayeron un 16% en comparación con el trimestre anterior.

Gran parte de esas ventas del primer trimestre de 2025 se correspondieron a la venta de nuevos sistemas, cuyos ingresos ascendieron a 5.740 millones. Estos repuntaron un 47,7%.

Por otro lado, las reservas netas ascendieron a 3.936 millones. Esta cifra supone un aumento del 9% interanual, pero implica un descenso del 44,5% respecto al trimestre anterior.

El presidente y consejero delegado de ASML, Christophe Fouquet, ha advertido del aumento de la incertidumbre generada en la economía por los recientes anuncios de aranceles. "Las conversaciones mantenidas hasta la fecha con nuestros clientes respaldan nuestra expectativa de que 2025 y 2026 serán años de crecimiento. Prevemos unas ventas netas totales para el segundo trimestre de entre 7.200 y 7.700 millones de euros, con un margen bruto de entre el 50% y el 53%", ha declarado Fouquet.
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User