Tres consejos de Gescooperativo para invertir en un entorno de tipos bajos

Tres consejos de Gescooperativo para invertir en un entorno de tipos bajos

Me gusta
Comentar
Compartir

Las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado volatilidad en los mercados financieros y han provocado un debilitamiento de la economía. Algunas autoridades monetarias, como el Banco Central Europeo, han optado por bajar los tipos debido a la mayor debilidad de la economía. Esta situación ha generado miedo entre los inversores, que no saben cómo invertir en un entorno de tipos bajos.

En concreto, la gestora de fondos del grupo bancario al que pertenece Caja Rural de Asturias busca proporcionar tres consejos esenciales para actuar en un escenario marcado por los tipos de interés bajos y una inflación por encima del objetivo del banco central europeo (BCE).

En este entorno, los expertos de Gescooperativo han recomendado adoptar estrategias que permitan equilibrar la rentabilidad con el control del riesgo. En primer lugar, han recomendado la diversificación de la cartera mediante la combinación de activos con diferentes perfiles de riesgo, con el fin de mejorar la estabilidad de la cartera.

Asimismo, han señalado la utilidad de los fondos mixtos gestionados activamente. Es decir, fondos de inversión que invierten tanto en renta variable como en renta fija y que cuentan con un equipo gestor que decide cómo invertir en cada momento de mercado.

Estos vehículos de inversión permiten adaptarse a las oportunidades del mercado sin que el inversor tenga que intervenir directamente, según han destacado desde la gestora.

Otra recomendación destacada por el equipo de la gestora ha sido mantener la calma frente a la volatilidad y evitar decisiones impulsivas. La entidad ha insistido en que una visión a largo plazo sigue siendo fundamental para proteger y hacer crecer el patrimonio de los inversores.

Algunos errores a evitar

No obstante, también han advertido de los errores más comunes que pueden afectar negativamente al rendimiento de las carteras. Entre ellos, han subrayado el riesgo de mantener excesiva liquidez, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo por efecto de la inflación. La gestora ha recalcado que hay que tener cuidado a la hora de asumir niveles de riesgo elevados sin una estrategia definida.

Por último han informado del peligro de no diversificar lo suficiente o apostar por activos de baja calidad en renta fija, como bonos de alto rendimiento (high yield), sin valorar adecuadamente su riesgo de impago.

“La selección de fondos de inversión cobra una relevancia especial para los inversores en una situación de mercado como la actual, marcada por la reducción de los tipos de interés y unas tasas de inflación que todavía distan de alcanzar el objetivo del 2% marcado por la autoridad monetaria europea”, han explicado los analistas de Gescooperativo. 
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User