Arrancamos las últimas hojas del calendario 2021 y lo hacemos de la mano de los asesores financieros registrados en Finect. ¿Cuáles son los productos a los que gestores y selectores de fondos les han hecho ojitos esta semana?
Estas son las 5 valoraciones más destacadas de los asesores en Finect. Desde renta variable hasta inversiones alternativas como las infraestructuras.
¿Hay alguno de estos fondos que te interese o sobre el que quieras obtener una respuesta de la comunidad de Finect? Escríbenos en la sección de preguntas para conseguir respuestas de otros usuarios y de profesionales financieros. Consúltalos todos en los escaparates de inversión de Finect o suscríbete a alguno de ellos para recibir información actualizada de forma periódica.
EdR Fund Big Data
Eduardo Estallo Giral - Mapfre Vida: “Una de las mejores opciones para la inversión en Big Data”
Una de las mejores opciones para invertir directamente en empresas relacionadas con la revolución del BIG DATA. Vimos una excelente presentación del fondo de la mano de su gestor Jacques Aurélien Marcireau en Finect BIOS.
El fondo trata de beneficiarse de la megatendencia global que es el BIG DATA, a través de multitud de sectores afectados como la robótica, los coches inteligentes, la telemedicina, ciudades inteligentes, inteligencia artificial…
Su rentabilidad anualizada a 3 años asciende a un magnífico 18,90%, con unas métricas muy interesantes que demuestran que es un fondo de gran calidad.
Nordea 1 - Global Climate and Environment Fund
Iñaki Palicio - Consulae EAF: “Un imprescindible en cualquier cartera temática”
A nivel global uno de nuestros fondos favoritos es el Nordea de cambio climático. Es una gestora que está muy concienciada con este tema de invertir con una visión de sostenibilidad. El comportamiento del fondo durante los últimos 3 o 4 años ha sido más que sobresaliente.
Man AHL TargetRisk Fund
Gabriel J. López (asesor independiente): “Cumpliendo de forma sistemática en la preservación del capital”
Muchas veces lo he recomendado. Me encanta porque tiene el riesgo totalmente controlado y un gran componente de su cartera es sensible a la inflación. Gracias a esto ha tenido un comportamiento excelente este año. Le da un colchón a la cartera muy importante, sobre todo porque su prioridad es controlar el riesgo.
DWS Invest Global Infrastructure
Mar Barrero Muñoz - Directora de análisis en Arquia Banca: “Aprovechar el impulso de las infraestructuras”
Es uno de esos sectores que esperábamos que diera muchas alegrías por todos los planes de inversión que hay en ese segmento. Tanto en EE UU como en Europa gran parte de los fondos de recuperación están yendo al sector de infraestructuras.
Lo estamos viendo en España. En las grandes ciudades y en las no tan grandes, llevamos meses con obras, mantenimiento de carreteras, aceras, parques: está yendo dinero hacia el sector. Pero es verdad que hay mucha volatilidad en el mercado. También por el retraso en la aprobación del plan de EEUU. Eso ha provocado que la euforia que había hacia el sector se haya parado en los últimos meses y hayamos visto recogida de beneficios y caídas.
De cara al próximo año o meses, en cuanto se pongan en marcha esos planes, este sector tiene que recuperar la alegría y hacerlo muy bien. Todo lo que tiene que ver con la transición ecológica, tecnológica y 5G impacta directamente en el sector. Por tanto, también es un elemento que debe ayudar a que las valoraciones en el segmento se recuperen y suban.
Hay muchos fondos en este segmento. Existen varios que nos gustan y cubren todo ese espectro, no solo la infraestructura tradicional, también todo lo relacionado con nuevas comunicaciones o tecnologías. Los que más me gustan son el aquí mencionado, el M&G (Lux) Global Listed Infrastructure Fund o el Nordea 1 - Global Listed Infrastructure Fund.
Seilern World Growth Fund
Daniel Pérez Alegre - selector de fondos en Kau Markets: “Inversión Quality Growth, con un sólido proceso de selección y excelente relación rentabilidad-riesgo”
Es el fondo insignia de la gestora fundada por Peter Seilern, que representa la inversión Quality-Growth. En 1989 crearon las 10 reglas de oro para invertir y el “Universo Seilern”, claves para sus retornos del 367% vs 171% del índice en su fondo Global.
Tienen como fundador y dueño a Peter Seilern, y a su sobrino Tassilo como CEO y jefe de análisis, así que podríamos decir que es una boutique independiente y familiar. Que el apellido del fundador-gestor sea el nombre de la entidad suele ser un buen comienzo. Skin in the game total.
Su estilo de inversión se caracteriza por la búsqueda de empresas de crecimiento, calidad y gran capitalización. Solo análisis bottom-up y sin ninguna influencia macro. Creen firmemente que el crecimiento de los beneficios son el driver principal para los retornos a largo plazo.
Su enfoque está marcado por dos conceptos clave que es necesario explicar en profundidad:
- Las 10 Reglas de Oro para invertir
- El Universo Seilern
Son la principal fuente de alfa de la gestora al determinar en qué empresas pueden invertir. Puedes leer el resto de la reseña en Finect.
Hace pocos días publicamos un vídeo en YouTube donde analizábamos las 5 mejores valoraciones de fondos por parte de expertos del sector a lo largo de noviembre en Finect.
Todos estos fondos de inversión y muchos otros podrás encontrarlos en los escaparates de inversión de la web: fondos indexados, roboadvisors, tecnología, jubilación, criptomonedas…
¿Cuánto puedo ganar invirtiendo a largo plazo?
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.