Buenas noticias, hipotecados: el euríbor vuelve a bajar en mayo hasta el 3,68%

Buenas noticias, hipotecados: el euríbor vuelve a bajar en mayo hasta el 3,68%

Me gusta
Comentar
Compartir

En mayo, el euríbor ha registrado un descenso, situándose en el 3,68%, a la espera de la confirmación oficial por parte del Banco de España. Aunque esta tasa de referencia sigue siendo alta en comparación con los últimos años, representará un respiro para quienes tienen hipotecas, ya que verán reducidas sus cuotas mensuales.

A lo largo del año, el Euríbor ha mostrado variaciones: cerró enero en 3,609%, febrero en 3,671%, marzo en 3,718% y abril en 3,703%. El dato de mayo marca así la segunda reducción en lo que va del año, la segunda consecutiva en 2024.

Comparado con mayo del año anterior, cuando el Euríbor se situaba en 3,862%, los hipotecados que revisen sus préstamos este mes notarán una disminución en sus cuotas. Para una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% sobre el Euríbor, la reducción será de aproximadamente 16,5 euros mensuales, lo que supone unos 200 euros anuales, según cálculos de Europa Press.

Este sería el mayor descenso posible para un préstamo de esas características, especialmente relevante en los primeros años de amortización cuando el impacto de los cambios en los tipos de interés es mayor debido al alto capital pendiente.

Motivo principal: bajada de tipos en junio

Miquel Riera, analista de HelpMyCash, afirma que "el motivo que explica el descenso del Euríbor es la previsible reducción de tipos que el Banco Central Europeo anunciará el próximo 6 de junio". Sin embargo, Riera advierte que "está por ver si el Euríbor se contagiará de la bajada de tipos del BCE", dada la incertidumbre en la economía de la eurozona por los conflictos en Ucrania e Israel. "Estas tensiones geopolíticas pueden llevar a los países de la eurozona a aumentar su gasto público en defensa y en la industria armamentística, lo que puede provocar un repunte de la inflación", ha indicado.

Por su parte, Itsaso Apezteguia, analista de Ebury, destaca que "si bien por el momento estas rebajas todavía son pequeñas, lo importante es el cambio de tendencia del indicador, la cual atribuimos a que los mercados dan por hecho que el BCE dará el pistoletazo de salida a su ciclo de flexibilización de tipos en su reunión del 6 de junio, es decir, dentro de una semana".

Simone Colombelli, director de Hipotecas en iAhorro, señala que "la bajada que vemos ahora del Euríbor es positiva para todos, pero apenas cambia el panorama económico e hipotecario, que se encuentra desde hace meses en un momento de estabilización y mantenimiento". El experto ha avisado que "a tasa de referencia se encuentra por encima de los niveles que se esperaban a principios de año para estas fechas.

Quizás te interese


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User