¿Qué calles son las más caras para invertir en vivienda en España? ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por vivir o invertir en la calle más exclusiva de España? Ubicada en la deslumbrante Costa del Sol, la calle más cara del país para adquirir una vivienda no es una calle cualquiera, sino que abarca toda una lujosa urbanización.
Se trata de Coto Zagaleta, situada en el municipio de Benahavís, en Málaga, donde los precios alcanzan un promedio que supera los 12 millones de euros por propiedad. Exactamente, hablamos de 12.304.091 euros, según un reciente estudio realizado por Idealista.
Si pensamos que esto es sorprendente, el ranking de las calles más caras de España nos sigue revelando direcciones donde la exclusividad tiene un precio elevado. En segundo lugar, con una cifra no muy lejana, encontramos el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, ubicado en La Moraleja, Alcobendas, Madrid. Aquí, el precio medio de una vivienda es de 11.324.500 euros.
La tercera posición la ocupa otra joya en la Costa del Sol: la Urbanización Lomas Marbella Club, donde las viviendas tienen un valor promedio de 9.472.900 euros. Sin embargo, no todo se concentra en Andalucía; el cuarto lugar lo ocupa la Avenida Supermaresme en Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona, donde una propiedad cuesta en promedio 8.925.938 euros. La quinta posición vuelve a la Costa del Sol, concretamente a la calle Pez Austral en Marbella, con un precio medio de 8.925.000 euros por vivienda.
El lujo no termina ahí. Siguiendo el recorrido por las calles más costosas, encontramos en el sexto puesto la Carretera A-397 en Benahavís, también en la Costa del Sol, con un precio promedio de 8.869.524 euros. Le sigue la Urbanización Sierra Blanca en Marbella, en la séptima posición, con viviendas valoradas en 8.361.048 euros de media. El octavo lugar es para la Urbanización Cascada de Camoján, igualmente en Marbella, con un precio medio de 7.917.344 euros.
En Mallorca, la Calle Binicaubell, en Palma, se coloca en la novena posición con un coste medio de 7.622.727 euros. Finalmente, cerrando este lujoso listado, regresamos a Marbella, donde la Calle Osa Menor 2g tiene un precio medio de 7.581.132 euros por propiedad.
Posición | Calle | Localización | Precio medio vivienda |
---|---|---|---|
1 | Coto Zagaleta | Benahavís, Málaga | 12.304.091€ |
2 | Paseo de la Marquesa Viuda Aldama | La Moraleja, Alcobendas, Madrid | 11.324.500€ |
3 | Urbanización Lomas Marbella Club | Marbella, Málaga | 9.472.900€ |
4 | Avenida Supermaresme | Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona | 8.925.938€ |
5 | Calle Pez Austral | Marbella, Málaga | 8.925.000€ |
6 | Carretera A-397 | Benahavís, Málaga | 8.869.524€ |
7 | Urbanización Sierra Blanca | Marbella, Málaga | 8.361.048€ |
8 | Urbanización Cascada de Camoján | Marbella, Málaga | 7.917.344€ |
9 | Calle Binicaubell | Palma, Mallorca | 7.622.727€ |
10 | Calle Osa Menor 2g | Marbella, Málaga | 7.581.132€ |
Fuente: Idealista
Las joyas inmobiliarias de cada comunidad autónoma
El estudio de Idealista no se limita solo a las calles más caras del país, sino que ofrece un vistazo a las direcciones más exclusivas en cada una de las 17 comunidades autónomas de España. Además de las ya mencionadas (Andalucía, Madrid, Cataluña y Baleares), otras comunidades también tienen calles donde los precios de las viviendas superan, en promedio, el millón de euros. Entre ellas, destacan Canarias (5.667.111 euros), la Comunidad Valenciana (4.047.000 euros), Euskadi (2.008.077 euros) y Cantabria (1.067.692 euros).
Sin embargo, no todo es lujo en el panorama inmobiliario español. En el extremo opuesto, encontramos la región más económica: Extremadura, donde la calle más cara tiene un precio medio de 465.867 euros. Le siguen Navarra con 486.500 euros y La Rioja con 503.336 euros, ubicándose en el final de este particular ranking.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.