El alza de la bolsa en noviembre impulsa los fondos españoles a un récord histórico: casi 400.000 millones en patrimonio

El alza de la bolsa en noviembre impulsa los fondos españoles a un récord histórico: casi 400.000 millones en patrimonio

Me gusta
Comentar
Compartir

En lo que va de 2024, los fondos han sumado cerca de 50.000 millones de euros, un 14% más que a finales del año anterior

Los fondos de renta variable internacional lideran las rentabilidades en noviembre.

El patrimonio de los fondos de inversión en España registró un incremento de más de 7.000 millones de euros durante noviembre, lo que representa un aumento del 1,9% respecto al cierre de octubre y sitúa el total gestionado en un máximo histórico de 398.000 millones, según los datos provisionales difundidos por Inverco. Este avance consolida una racha de siete meses consecutivos de crecimiento en los fondos de inversión.

En lo que va de 2024, los fondos han sumado cerca de 50.000 millones de euros, un 14% más que a finales del año anterior. Esta tendencia positiva contrasta con la ligera caída del 0,2% registrada en abril, cuando el patrimonio de los fondos descendió en 575 millones.

El rally post Trump en Estados Unidos, clave

Inverco ha atribuido el aumento patrimonial de noviembre tanto a las rentabilidades positivas de los mercados financieros como a las nuevas aportaciones de los partícipes. Según la asociación, el 80% del crecimiento del patrimonio se debe a la revalorización de las carteras, mientras que el 20% restante corresponde a nuevos flujos de entrada.

En términos de categorías, más de la mitad experimentaron incrementos patrimoniales. Lideraron el avance los fondos de renta variable internacional, que crecieron en 3.630 millones de euros (+6,2%), impulsados principalmente por las subidas en los mercados de Estados Unidos tras la victoria electoral de Donald Trump.

Por su parte, los fondos de renta fija aumentaron en 2.050 millones de euros (+1,5%), situándose en 142.700 millones, representando casi un tercio del total gestionado.

Los fondos monetarios también destacaron con un crecimiento del 4,1% en noviembre, alcanzando un patrimonio total de 22.170 millones. Esta categoría ha duplicado con creces su volumen en lo que va de año, gracias a flujos positivos y rendimientos constantes.

En contraste, los fondos garantizados, los fondos de rentabilidad objetivo y los fondos de renta variable nacional española registraron descensos patrimoniales, afectados por salidas netas de dinero. Los garantizados, por ejemplo, perdieron un 4% de su patrimonio, situándose en 10.525 millones.

Tabla de patrimonio de fondos de inversión por categorías. Fuente: Inverco

51 meses de suscripciones netas positivas

En cuanto a las entradas de dinero en fondos (excluyendo revalorizaciones) los fondos de inversión lograron captaciones netas positivas por valor de 1.420 millones de euros en noviembre, sumando 51 meses consecutivos de flujos netos positivos. En 2024, las suscripciones netas acumuladas ascienden a 25.000 millones de euros, superando ampliamente los registros de 2023 (18.200 millones) y 2022 (17.200 millones).

En noviembre, los fondos de renta fija lideraron las entradas netas con 1.160 millones de euros, seguidos por los fondos de renta variable internacional con 955 millones, especialmente aquellos con exposición al mercado estadounidense. Los fondos monetarios canalizaron 850 millones en el mes.

Por el contrario, los fondos garantizados sufrieron la mayor salida neta, con 460 millones de euros, seguidos por los fondos de rentabilidad objetivo (-348 millones) y los mixtos de renta fija (-600 millones).

¿Qué fondos tuvieron mejores rentabilidades?

Los fondos de inversión ofrecieron en noviembre una rentabilidad media positiva del 1,59%, con la mayoría de las categorías obteniendo rendimientos positivos. En lo que va de año, la rentabilidad acumulada alcanza el 6,95%, impulsada por la recuperación de los mercados.

La renta variable internacional fue la categoría más destacada, con un rendimiento del 4,65% en noviembre y un acumulado anual del 17,5%. Los fondos índice también brillaron, con un avance mensual del 2% y una rentabilidad anual del 19%.

En el ámbito conservador, los fondos de renta fija lograron un 0,72% en noviembre (+3,5% en el año), mientras que los monetarios subieron un 0,19% (+3% anual). Las categorías mixtas también registraron avances positivos.

Por otro lado, los fondos de renta variable nacional fueron la excepción, con una caída mensual del 0,09%, aunque mantienen un rendimiento acumulado positivo del 12,4% en el año.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User