El dinero en planes de pensiones creció un 2,55% en noviembre hasta superar los 85.000 millones

El dinero en planes de pensiones creció un 2,55% en noviembre hasta superar los 85.000 millones

Me gusta
Comentar
Compartir

El volumen gestionado por los planes de pensiones del sistema individual, que representa la mayor parte del mercado, creció en noviembre un 2,55%, lo que equivale a 2.130 millones de euros, alcanzando los 85.730 millones, según los datos publicados por Vdos este jueves. Este repunte compensa la caída de octubre, cuando el patrimonio se redujo en 700 millones.

El crecimiento de noviembre se debe principalmente al rendimiento positivo de las carteras, que aportaron 2.046 millones, y a unas captaciones netas de 87 millones. Por tipo de entidad, los bancos lideraron las captaciones netas con 66 millones, seguidos de las aseguradoras (13 millones), los grupos internacionales (5,5 millones) y las cooperativas de crédito (algo más de 2 millones). En contraste, los grupos independientes registraron ligeros reembolsos.

En términos porcentuales, los grupos internacionales lideraron el incremento patrimonial con un 3,2%, seguidos por los independientes (+2,84%), los bancos y aseguradoras (+2,54% cada uno) y las cooperativas de crédito (+1,58%). Los bancos mantienen una cuota mayoritaria del 77,36%, con 66.320 millones bajo gestión, seguidos por los grupos independientes (7,59%), aseguradoras (5,54%), grupos internacionales (4,85%) y cooperativas de crédito (4,65%).

Sumando los sistemas individual (85.730 millones) y de empleo (13.175 millones), el patrimonio total de los planes de pensiones alcanzó los 98.910 millones al cierre de noviembre.

Liderazgo por entidades y tipos de activos

Banco Santander encabezó las captaciones netas en noviembre con 32 millones, seguido de BBVA (27 millones) y Banco Sabadell (11 millones). Caixabank sigue liderando el mercado en patrimonio gestionado, con 24.715 millones y una cuota del 28,83%, seguido de BBVA (18,78%) y Santander (12,36%).

Por tipo de activo, los planes de renta variable captaron 77 millones netos, seguidos de los de renta fija con 34 millones. En cambio, los planes mixtos y los monetarios registraron reembolsos netos de 19 millones y 5 millones, respectivamente. A pesar de ello, los planes mixtos siguen dominando el mercado español con 53.600 millones gestionados, un 62,5% del total.

Rentabilidades al alza

Noviembre también destacó por las rentabilidades positivas de los planes de pensiones. Caja Ingeniero Vida y Caser Pensiones lideraron con incrementos del 4,2% y 3,44%, respectivamente, mientras VidaCaixa, Occident Pensiones y Bankinter Seguros de Vida superaron el 2%. Entre las gestoras independientes, Abante Pensiones obtuvo el mejor rendimiento con un 4,63%, seguida de Renta 4 Pensiones (3,48%) y Bestinver Pensiones (2,77%).

Por categorías, los planes de renta variable lograron una rentabilidad del 5,1%, los mixtos un 2,2% y los de renta fija un 0,93%. Los planes de renta variable internacional USA destacaron con un alza del 7,9%, mientras que los de renta variable española y europea cerraron en negativo con -0,27% y -0,24%, respectivamente.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres sacar más partido a tu dinero? Optimiza tus ahorros e inversiones con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto. ¡Empieza hoy mismo a obtener un mayor rendimiento!

0 ComentariosSé el primero en comentar
User