Fidelity International
Fidelity International
Comentario reunión del BCE
Espacio patrocinado

Comentario reunión del BCE

Me gusta
Comentar
Compartir

Salman Ahmed - Responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International

El Banco Central Europeo (BCE) mantiene los tipos de interés y la orientación futura sin cambios, tal como se esperaba, reafirmando su mensaje clave de dependencia de los datos y enfoque reunión por reunión. No hubo elementos que alteraran significativamente las expectativas de política monetaria previas a la reunión.

Destaca el mensaje sobre la resiliencia del crecimiento en la zona euro, así como el hecho de que los recientes desarrollos comerciales y el alto el fuego en Oriente Medio han mitigado algunas preocupaciones sobre riesgos a la baja. En conjunto, esto podría apuntar a una mejora en las perspectivas de crecimiento respecto a las previsiones de septiembre, que subestimaron el PIB del tercer trimestre. El BCE se mantiene en su narrativa de estar en una “buena posición”, y este mensaje se refuerza.

En cuanto a la inflación, el BCE sigue destacando cuidadosamente dos riesgos laterales: por un lado, los riesgos al alza derivados de un euro más fuerte y una posible sobreoferta de importaciones; por otro, las presiones inflacionistas potenciales derivadas del estímulo fiscal y la fragmentación de las cadenas de suministro globales.

De hecho, cada vez está más claro que el umbral para un nuevo recorte de tipos es más alto de lo que los mercados están descontando actualmente. El camino se estrecha, y requeriría una desinflación más rápida de lo previsto junto con evidencias de deterioro en la transmisión de la política monetaria. El hecho de que Lagarde haya afirmado que la transmisión se considera efectiva —a pesar de que encuestas recientes y los propios modelos analíticos del BCE sugieren que las condiciones financieras son más restrictivas de lo esperado— refuerza la idea de que el umbral para recortar es elevado. Por ello, creemos que hemos llegado al final del ciclo de recortes.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User