PIMCO: el empleo de EEUU muestra una economía que "se ralentiza, pero no se hunde"

PIMCO: el empleo de EEUU muestra una economía que "se ralentiza, pero no se hunde"

Me gusta
Comentar
Compartir

El informe oficial de empleo en Estados Unidos correspondiente a agosto publicado este viernes provoca interpretaciones mixtas, ya que los datos ofrecen tanto señales de fortaleza como de debilidad en el mercado laboral. Las cifras que no cumplieron con las proyecciones iniciales (creación de empleo y crecimiento salarial) siguen generando dudas con respecto a cómo reaccinará la Fed: aunque la desaceleración del mercado laboral podría impulsar recortes de tasas, también aumenta la incertidumbre sobre la economía.

PIMCO, una de las principales gestoras de activos a nivel mundial, ha ofrecido su valoración sobre los datos publicados. Tiffany Wilding, economista de la firma, considera en términos generales que el informe es coherente con una economía que "se ralentiza, pero no se hunde"

La moderación en la creación de empleo se ajusta al contexto de una economía que está volviendo a la normalidad tras las alteraciones económicas de los últimos años. En este sentido, uno de los factores que ha influido en el crecimiento del empleo es el flujo de inmigración, que ha impulsado tanto el empleo como la oferta laboral en los últimos años. Sin embargo, añade la analista, "con unos flujos de inmigración más moderados este año, el impulso del mercado laboral se está enfriando".

En cuanto a las posibles implicaciones para la política monetaria, PIMCO apunta a que la Fed iniciará un ciclo de recortes con una disminución de 25 puntos básicos en septiembre. "Esto no cambia el hecho de que el tipo de interés oficial es elevado, a pesar de la normalización de las condiciones económicas", apuntó la economista. 

Además, estima que la Reserva Federal planea "volver a situar la política monetaria en niveles más normales mucho más rápido de lo que se pensaba, tal vez a finales de 2025".

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User