El Nikkei y otras bolsas asiáticas caen más de un 4% por la tensión arancelaria con EEUU

El Nikkei y otras bolsas asiáticas caen más de un 4% por la tensión arancelaria con EEUU

Me gusta
Comentar
Compartir

El índice bursátil Nikkei 225 cae en la jornada del lunes 31 de marzo más de un 4%, en medio de la preocupación de los inversores por la inminente imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El selectivo nipón cierra la jornada en 35.617,56 puntos, y con este retroceso, acumula ya una pérdida cercana al 12% desde su punto más alto alcanzado en diciembre.

Por su parte, el Topix (que ofrece una visión más amplia del mercado japonés) también sufrió los efectos de la presión vendedora, cediendo un 3,57% y finalizando en 2.658,73 unidades. La caída del Nikkei 225 refleja una tendencia, con los mercados en Asia como el Taiex de Taiwán y el Kospi de Corea del Sur cayendo también más de un 3%.

Estas pérdidas se atribuyen a la incertidumbre generada por el anuncio de Trump sobre la implementación de aranceles recíprocos que afectarían a todos los países, con especial énfasis en las prácticas comerciales de Asia. El presidente estadounidense declaró: "Echar un vistazo al comercio con Asia. No diría que nadie nos ha tratado de manera justa"

La posibilidad de una guerra comercial ha inquietado a los inversores, provocando una venta masiva de acciones, especialmente en el sector tecnológico. Empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company y Samsung Electronics experimentaron caídas del 4,4% y 3,5%, respectivamente. Además, gigantes tecnológicos como Tencent y Alibaba también registraron pérdidas.

La fortaleza del yen japonés frente al dólar también ha influido en la caída del Nikkei, ya que una moneda más fuerte puede afectar negativamente las exportaciones japonesas. El yen se apreció un 0,6% frente al dólar, situándose en 148,9 yenes por dólar.

En respuesta a la volatilidad del mercado, los inversores han buscado refugio en activos considerados seguros, como el oro, que alcanzó un récord de 3.128 dólares por onza troy.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User