Generali ve oportunidad en la tecnología china: "Los fundamentales son muy superiores a las valoraciones"

Generali ve oportunidad en la tecnología china: "Los fundamentales son muy superiores a las valoraciones"

Me gusta
Comentar
Compartir

Las recientes medidas fiscales anunciadas por el gobierno chino, aunque ayer decepcionaran algo a los mercados, han vuelto a atraer la atención de los inversores, después de un periodo en el que el mercado chino fue considerado “no invertible”. Y especialmente a sectores como el tecnólógico.

Marco Mencini, responsable de análisis de Plenisfer Investments, parte del ecosistema de Generali Investments, ha destacado el renovado interés en China, impulsado por el repunte de los índices bursátiles y las políticas fiscales y monetarias implementadas por el Partido Comunista Chino.

Mencini subraya que las medidas anunciadas, cuyo objetivo es reactivar el crecimiento del PIB y estimular el consumo y la inversión, han marcado un "cambio significativo" en la estrategia del país. Tras años en los que se aplicaron únicamente medidas de "amortiguación" que no lograron un impacto relevante, ahora el gobierno ha reconocido la existencia de "nuevos problemas" y parece dispuesto a enfrentarlos con una combinación de políticas fiscales y monetarias.

El sector tecnológico chino, que estuvo bajo presión regulatoria en los últimos años, está comenzando a alinearse nuevamente con las prioridades del gobierno. Esto ha llevado al cierre de investigaciones como la de Alibaba, con consecuencias menores para la compañía. “Los intereses y prioridades del sector y del Gobierno -a saber, el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico- parecen haberse realineado”, explica Mencini.

Valoraciones atractivas, a pesar del repunte

Este renovado escenario ha reavivado el interés en las principales empresas tecnológicas chinas, que han sufrido caídas significativas en sus valoraciones. Según Mencini, antes del repunte reciente, las grandes tecnológicas chinas cotizaban entre "5 y 6 veces sus beneficios", mientras que sus homólogas estadounidenses se situaban entre "30 y 40 veces".

A pesar de este fuerte repunte, que ha colocado a China como uno de los mercados con mejor rendimiento del año, en Plenisfer creen que “los fundamentales de las empresas del sector son muy superiores a las valoraciones actuales”.

Mencini también señala que la monetización de tecnologías clave, como la nube y la inteligencia artificial, está mucho más avanzada en Estados Unidos que en China. No obstante, con la realineación de las prioridades gubernamentales y corporativas, es probable que veamos una aceleración en estas áreas dentro del mercado chino.

A pesar de la incertidumbre sobre el impacto final de las medidas fiscales anunciadas y los desafíos a los que se enfrenta la economía china, Mencini destaca que el país sigue ofreciendo oportunidades significativas. “Hay empresas selectas en China con modelos de negocio resistentes que han crecido incluso durante estos tres años complejos”, afirma. En particular, industrias estratégicas como la tecnología, la automoción y los semiconductores son vistas como claves para el nuevo modelo de crecimiento de China.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User