¿Hay una burbuja en bolsa con la inteligencia artificial? Cada vez más gestores creen que sí

¿Hay una burbuja en bolsa con la inteligencia artificial? Cada vez más gestores creen que sí

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Están las acciones para invertir en inteligencia artificial viviendo una burbuja? En una reciente encuesta a gestores de Bank of America para julio de 2024, se pone de manifiesto que los inversores están divididos.

De acuerdo con los datos recogidos por la encuesta, el 45% de los inversores encuestados en julio creen que las acciones de IA no están en una burbuja, mientras que el 43% opina que sí lo están.

Sigue creciendo el porcentaje de gestores que piensan que las acciones de IA están en una burbuja. Fuente: Bank of America

En mayo, los gestores que consideraban que las acciones de IA estaban en una burbuja eran menos del 40% de los encuestados. Para junio, la percepción de los gestores de que no había una burbuja con la IA bajó, mientras que la creencia en la burbuja siguió subiendo, hasta acabar en junio en el 43%.

La comparación mes a mes muestra una ligera inclinación hacia una mayor confianza en que las acciones de IA no están sobrevaloradas, aunque la diferencia es mínima y la comunidad inversora sigue bastante dividida.

El cuarto mayor riesgo de mercado para los gestores

Otro aspecto relevante de la encuesta es la percepción de los inversores sobre los principales riesgos financieros ("tail risks") que podrían afectar al mercado. El 12% de los encuestados consideran una burbuja en el sector de IA como un riesgo significativo.

Esta preocupación, aunque menor en comparación con otros riesgos como el conflicto geopolítico (26%) y la inflación elevada (22%), ha crecido fuertemente en julio, pasando de ser el principal riesgo para el 6% de los gestores, a serlo para el 12%.

Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User