Las acciones de Apple subieron más de un 2% en el premarket tras presentar unos buenos resultados para el segundo trimestre fiscal. La compañía de Cupertino superó todas las expectativas, con un aumento del 9,2% en sus beneficios, alcanzando los 23.434 millones de dólares.
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por las fuertes ventas de iPhone y la expansión de sus servicios. El CEO Tim Cook celebró los resultados, destacando el récord de ingresos para el trimestre de junio y el crecimiento global en todas sus regiones.
Por otro lado, Amazon experimentó una caída de más del 6% en el premarket a pesar de haber superado las previsiones en el trimestre. La compañía registró un beneficio neto de 18.164 millones de dólares, un aumento significativo respecto al año pasado.
Sin embargo, la decepción vino de las previsiones para el tercer trimestre de 2025, que no cumplieron con las expectativas del mercado. Los inversores reaccionaron negativamente a una guía de ingresos y beneficios operativos más moderada de lo anticipado, lo que provocó la caída de sus acciones.
Apple, impulsada por el iPhone y los servicios
La compañía de Cupertino registró unas ganancias netas de 23.434 millones de dólares entre abril y junio, un 9,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos alcanzaron los 94.036 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 9,6%. Este desempeño estuvo sostenido por una sólida evolución de las ventas de iPhone, que subieron un 13,4% hasta los 44.582 millones, así como por un avance del 14,8% en Mac y del 13,2% en la división de servicios.
Todas las regiones donde opera Apple mostraron crecimiento: América (+9,3%), Europa (+9,7%), Japón (+13,4%) y China (+4,3%). En contraste, las ventas de iPad cayeron un 8,1% y los accesorios retrocedieron un 8,5%. A pesar de esto, la compañía celebró haber alcanzado un nuevo récord en su base instalada de dispositivos activos a nivel global.
"Apple se enorgullece de anunciar hoy un récord de ingresos para el trimestre de junio, con un crecimiento de dos dígitos en iPhone, Mac y Servicios, así como un crecimiento a nivel mundial en todos los segmentos geográficos", declaró Tim Cook, consejero delegado de Apple.
Amazon decepciona con sus previsiones
Por su parte, Amazon registró un beneficio neto de 18.164 millones de dólares, lo que representa un fuerte aumento del 34,7% respecto al mismo periodo de 2024. Sus ingresos escalaron un 17% hasta los 167.700 millones, superando las estimaciones del mercado (162.090 millones). Su segmento más rentable, Amazon Web Services (AWS), creció un 17,5% hasta los 30.900 millones, y los ingresos por publicidad llegaron a los 15.700 millones, también por encima de lo esperado.
No obstante, los inversores reaccionaron negativamente a la guía para el tercer trimestre. Amazon anticipó ingresos de entre 174.000 y 179.500 millones de dólares, un crecimiento de entre el 10% y el 13% interanual. Sin embargo, las expectativas de ingresos operativos, estimados entre 15.500 y 20.500 millones, quedaron por debajo de lo esperado por los analistas, que apuntaban a un mínimo de 19.480 millones.
Si bien ayer tuvimos una buena ración de subidas de dos de las siete magníficas (Meta y Microsoft), hoy el resultado mixto no da tantas pistas sobre las implicaciones que podrían tener estos resultados para los fondos indexados y los ETFs que invierten en el mercado estadounidense, particularmente en el sector tecnológico.
Apple, al superar las expectativas de ganancias y registrar un sólido crecimiento impulsado por el iPhone y los servicios, seguramente beneficiará a los fondos que están fuertemente ponderados en la empresa, como muchos de los que siguen el S&P 500 o el Nasdaq 100. Dado que Apple es una de las empresas de mayor peso en estos índices, su buen desempeño podría generar un impulso general para estos fondos
Por otro lado, la caída en las acciones de Amazon tras la decepcionante previsión de ingresos para el próximo trimestre podría tener un impacto negativo en los ETFs y fondos indexados que incluyen a la gigante del comercio electrónico.
Te puede interesar
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025