La vivienda no da tregua en octubre: sube un 10,2% el alquiler y un 14,65% el precio de la de segunda mano
La presión en el mercado inmobiliario español se intensifica en octubre, con fuertes alzas tanto en el precio del alquiler como en la vivienda de segunda mano. Según datos de Idealista, el alquiler subió un 10,2% interanual, mientras que el valor de la vivienda usada creció un 14,65% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con Pisos.com.
Fotocasa también reporta un incremento, en su caso del 9,5% interanual, en los precios de las viviendas de segunda mano, resaltando el impacto de la alta demanda frente a una oferta limitada.
Alquileres al alza en casi todas las capitales
El precio medio de alquiler en España alcanzó los 13 euros por metro cuadrado en octubre, un 10,2% más que el año pasado, aunque la variación mensual fue de solo el 0,1%, según Idealista. El incremento más fuerte se dio en Ávila (19,2%), seguida por Madrid (15,9%), Palma (15,3%) y A Coruña (15%).
En contraste, la única capital donde el alquiler bajó fue Lérida, con un descenso del 0,9%. Barcelona sigue siendo la ciudad más cara para alquilar, con 23,1 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid y San Sebastián.
A nivel de provincias, todas registraron subidas anuales en el precio del alquiler. Cáceres lideró el incremento con un 23,6%, seguida de Madrid (16,3%) y Ávila (14%). Las provincias más caras para alquilar fueron Barcelona (19,8 euros por metro cuadrado), Madrid (18,8 euros) y Baleares (17,6 euros).
Vivienda de segunda mano: fuerte subida de precios
En cuanto a la vivienda de segunda mano, Pisos.com reportó un incremento interanual del 14,65% en octubre, situándose en 2.430 euros por metro cuadrado. Las capitales donde se registraron las mayores subidas fueron Madrid (27,11%), Málaga (24,62%) y Valencia (21,73%). En el otro extremo, Tarragona, Pamplona y Pontevedra fueron las únicas capitales que experimentaron caídas en sus precios.
Las comunidades autónomas más caras en octubre fueron Baleares (4.805 euros/m²), Madrid (4.418 euros/m²) y País Vasco (3.172 euros/m²). En términos interanuales, Madrid lideró el incremento con un 22,12%, seguida por Murcia (18,63%) y Andalucía (16,85%).
Escasez de oferta
Fotocasa también señala una subida interanual, pero en este caso del 9,5% en el precio de la vivienda usada en octubre, alcanzando los 2.363 euros por metro cuadrado. La Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares mostraron los mayores aumentos interanuales, con subidas superiores al 17%. María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, subraya que el incremento se debe a un desequilibrio entre oferta y demanda, lo que genera una mayor competencia entre compradores.
En cuanto a las provincias, Alicante, Málaga y Madrid destacaron por sus aumentos anuales, todos por encima del 19%. En cuanto a precios, las Islas Baleares y Madrid encabezaron el ranking provincial, con 4.485 y 4.281 euros por metro cuadrado, respectivamente.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: