En un panorama político global cada vez más polarizado, el concepto de los "carnívoros políticos" parece estar más vivo que nunca. Este concepto ha sido popularizado en las últimas semanas por el presidente francés Emmanuel Macron, quien dijo hace poco sobre Europa que “el mundo está formado por herbívoros y carnívoros. Si decidimos seguir siendo herbívoros, los carnívoros ganarán y seremos un mercado para ellos”
La victoria de Donald Trump, el "carnívoro en jefe", así como la tendencia hacia políticas económicas agresivas y de corte nacionalista, plantea preguntas cruciales para los mercados de renta fija. Alex Everett, director de inversiones de abrdn, comenta el impacto que estos cambios podrían tener en los inversores de bonos.
EEUU: Carne roja en todos los platos
El enfoque "America First" de Trump promete un festín de políticas económicas de crecimiento, desde recortes fiscales hasta una mayor protección arancelaria. Sin embargo, como señala Everett, "tanta carne no forma una dieta equilibrada". Estas medidas corren el riesgo de estimular un repunte de la inflación en un contexto donde la economía estadounidense ya muestra signos de fortaleza.
La Reserva Federal (Fed), que recientemente recortó los tipos en 50 puntos básicos, podría encontrar obstáculos para bajar los tipos de interés de manera significativa en el futuro. "Los rendimientos seguirán siendo elevados durante algún tiempo", prevé Everett. Además, la emisión de deuda para financiar estas políticas expansivas podría aumentar los costes de endeudamiento, llevando a una mayor prima por plazo en los bonos a largo plazo.
Europa: ¿Herbívoros u omnívoros?
La retórica política no solo cambia en Estados Unidos. Esta advertencia sobre los carnívoros parece resonar en Europa, que se enfrenta al desafío de modernizar su modelo económico para competir en un entorno global más agresivo.
Everett subraya la necesidad de un enfoque reformista en el continente: "Europa necesita una serie de reformas: mejorar la innovación, recuperar la productividad y reducir la dependencia internacional". En este contexto, Europa debe dejar su plato de brócoli y pasar a un menú más equilibrado y ambicioso.
Sin embargo, no todos los comensales europeos están listos para este cambio. Mientras Alemania tiene espacio fiscal para actuar, países como Francia e Italia podrían empacharse con un exceso de gasto, complicando la digestión económica del continente. En cualquier caso, el Banco Central Europeo (BCE) tendrá que ser el camarero ágil, recortando tipos más rápido que la Fed para apoyar a las economías más débiles del norte de Europa.
En términos de renta fija, el impacto podría ser significativo. La emisión de deuda adicional para financiar inversiones en defensa e innovación podría elevar los rendimientos a largo plazo, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) tendrá que recortar los tipos más rápido que la Fed para contrarrestar la debilidad económica en el norte de Europa.
Reino Unido: ¿Un menú prometedor o insípido?
El Reino Unido, por su parte, ha ofrecido un presupuesto con "aumentos del endeudamiento, el gasto y los impuestos", pero con un firme compromiso de prudencia fiscal. Aunque esta mezcla podría parecer prometedora a largo plazo, la reacción inicial del mercado ha sido negativa. "Mucha inversión, mucha más emisión de bonos, potencialmente más inflación y no mucho crecimiento previsto", resume Everett.
Este enfoque implica que el Banco de Inglaterra tendrá que acelerar los recortes de tipos en 2025, lo que podría influir en las decisiones de los inversores de bonos del Tesoro británico.
La victoria de Trump podría inspirar reacciones políticas y económicas en otras regiones. Everett señala que figuras como Xi Jinping, Vladimir Putin y Benjamin Netanyahu estarán atentos a estas dinámicas globales, con implicaciones para la estabilidad de los mercados de deuda pública.
Apuestas en renta fija para un año de carnívoros en 2025
En medio de este festín carnívoro, los inversores deberán ajustar sus estrategias. Everett identifica una clara divergencia entre Estados Unidos y Europa, sugiriendo que "los rendimientos estadounidenses seguirán siendo elevados por el momento, pero vemos oportunidades al este del Atlántico". Las curvas de rendimiento más inclinadas y la emisión de deuda en Europa podrían ofrecer un banquete atractivo para aquellos que diversifiquen sus carteras.
El regreso de los "carnívoros políticos" está remodelando el panorama de la renta fija. Las estrategias de inversión deberán adaptarse a un entorno en el que la política fiscal, la inflación y las curvas de rendimiento jugarán un papel clave, apunta el experto.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.