Después de un 2024 marcado por la incertidumbre y la volatilidad en los mercados chinos, el consumo en el gigante asiático se perfila como una de las grandes apuestas para 2025. A medida que China avanza en su transición de un modelo de crecimiento basado en la inversión y la exportación hacia uno más centrado en la demanda interna, los expertos ven un punto de inflexión que podría convertir a este sector en el motor de la próxima gran recuperación bursátil.
Según el informe de los gestores del fondo Fidelity China Consumer Fund de Fidelity International correspondiente a febrero de 2025, “el gasto interno sigue siendo el elemento central de la próxima fase de crecimiento”. Este cambio responde a la necesidad de compensar la desaceleración de la inversión y la menor contribución de las exportaciones netas al PIB. De hecho, el gobierno chino se ha comprometido a impulsar el consumo a través de estímulos y reformas que buscan estabilizar la confianza del consumidor.
“Las últimas medidas de gasto público deberían ayudar a poner un suelo bajo los precios inmobiliarios, sentando las bases para una mejora del consumo, lo que impulsaría los beneficios empresariales y podría alimentar la siguiente fase del rally bursátil”, destacan los gestores del fondo.
Un entorno de inversión más atractivo
A pesar de los desafíos de los últimos años, los expertos de Fidelity son optimistas sobre el potencial del consumo en China. “Las perspectivas globales de crecimiento de los beneficios de las empresas expuestas a los nuevos vectores de crecimiento de China relacionados con el consumo siguen siendo prometedoras y todavía no se han traducido en rentabilidades bursátiles”, señalan en el informe.
En este sentido, las valoraciones de los principales sectores vinculados al consumo se encuentran cerca de mínimos de los últimos cinco años, lo que ofrece una oportunidad atractiva para los inversores. Además, el índice MSCI China cotiza con un fuerte descuento frente a la renta variable estadounidense, lo que refuerza el atractivo del mercado chino para aquellos dispuestos a posicionarse a largo plazo.
Oportunidades en empresas de consumo
Los gestores del Fidelity China Consumer Fund han identificado varias tendencias clave que están reconfigurando el panorama del consumo en China:
- Polarización del gasto: los consumidores chinos están optando por productos de lujo de alta gama o por alternativas de bajo costo con buena relación calidad-precio. “Estamos viendo cómo las marcas chinas siguen cobrando impulso en varias categorías de consumo y sus estrategias de expansión internacional son áreas clave a observar”, explican.
- Mayor presencia de marcas nacionales: las empresas locales están ganando cuota de mercado frente a las extranjeras, tanto dentro como fuera de China. Un ejemplo es Tsingtao Brewery, que gracias a su fuerte marca y capacidad de fijación de precios ha logrado oportunidades de premiumización en el mercado.
- El auge del consumo de experiencias: sectores como los videojuegos y el entretenimiento están en expansión. “NetEase sigue proporcionando un sólido crecimiento de los ingresos en efectivo, mientras que su sólida cartera de juegos en desarrollo sostendrá una aceleración de los ingresos en 2025”, destacan los expertos.
- Impacto del envejecimiento demográfico: con una población envejecida en crecimiento, las aseguradoras como AIA Group y Ping An Insurance se encuentran bien posicionadas para beneficiarse del aumento de la demanda de productos financieros adaptados a las necesidades de la tercera edad.
A pesar del optimismo, los gestores advierten que los estímulos gubernamentales aún no han alcanzado la magnitud esperada por el mercado. “Aunque estas medidas son bienvenidas, los estímulos presupuestarios se han situado hasta ahora en la banda inferior o media de las expectativas del mercado, por lo que seguimos siendo cautelosamente optimistas”, puntualizan.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: