Si viajas a estos países en verano, enhorabuena: tu dinero rendirá más que hace un año

Si viajas a estos países en verano, enhorabuena: tu dinero rendirá más que hace un año

Me gusta
Comentar
Compartir

Con el euro más fuerte en ciertos destinos internacionales, los turistas españoles podrán disfrutar de un mejor poder adquisitivo este verano.

Con la llegada del verano de 2025, los turistas españoles tienen una excelente oportunidad de optimizar su presupuesto si eligen bien su destino. A medida que las monedas de algunos países se devalúan frente al euro, los turistas españoles pueden aprovechar un poder adquisitivo más alto, lo que les permitirá disfrutar de más por el mismo presupuesto.

Entre estos países destacan Argentina, México, Indonesia, China o EEUU, lugares donde el tipo de cambio y la inflación local favorecen a los turistas europeos, según un estudio reciente de la fintech Ebury.

El análisis estudia la evolución del tipo de cambio del euro frente a las monedas locales y los índices de inflación de cada país, según los datos proporcionados hasta el 21 de julio de 2025.

Argentina: un año favorable para los turistas españoles

En Argentina, el euro se ha apreciado un 50,2% frente al peso argentino en el último año, lo que representa una ventaja considerable para los turistas españoles. A pesar de la elevada inflación local (39,4%), un turista español puede adquirir un 7,7% más con un euro que hace un año.

Si se compara con el gasto en España, el poder adquisitivo ha aumentado un 10,2%. Este incremento se debe principalmente a la devaluación del peso argentino, que ha beneficiado a los viajeros al permitirles aprovechar un tipo de cambio más favorable.

México: Un incremento atractivo en el poder adquisitivo

México también figura entre los destinos más atractivos, con una mejora del 9,5% en el poder adquisitivo en comparación con España. El euro se ha apreciado un 11,7% frente al peso mexicano, mientras que la inflación en el país es del 4,3%.

Esto ha resultado en un aumento del 7,0% en el poder adquisitivo de los turistas españoles, que se beneficia de la depreciación del peso y una inflación moderada, haciendo que el dinero rinda mucho más en comparación con otros destinos.

Indonesia: una opción económica con una baja inflación

Indonesia ha registrado una ganancia del 7,9% en el tipo de cambio del euro frente a la rupia, lo que representa una mejora significativa en el poder adquisitivo para los turistas españoles. Con una inflación moderada de solo 1,9%, el turista español puede disfrutar de un 6,0% más de poder adquisitivo en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este 6,0% de incremento es especialmente atractivo frente a otros destinos en los que la inflación local es más alta.

Destinos adicionales: China, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos

Ebury también destaca otros destinos como China, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos. En China, el euro ha ganado un 5,6% frente al yuan, lo que se traduce en un incremento del 5,5% en el poder adquisitivo respecto al año pasado.

En Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, los turistas españoles pueden disfrutar de un 4,5% y un 6,9% más de poder adquisitivo, respectivamente, gracias a la apreciación del euro en estos países y una inflación relativamente baja.

¿Y dónde se pierde poder adquisitivo?

En Islandia, el valor del euro ha perdido terreno frente a la corona islandesa, lo que ha resultado en una pérdida de poder adquisitivo del 6,7% en comparación con el gasto en España, lo que ha convertido a este destino en una opción menos atractiva para los turistas.

Por otro lado, algunos destinos europeos, como el Reino Unido, Marruecos, Japón, Noruega, Croacia, Tailandia, Polonia, Egipto e Islandia, muestran una disminución en el poder adquisitivo.

En Islandia, por ejemplo, el euro ha disminuido su valor frente a la corona islandesa, y la inflación ha reducido aún más el poder de compra: un euro adquiere un 8,8% menos que hace un año y un 6,7% menos que en España.

En Reino Unido, a pesar de una apreciación del 3,0% del euro frente a la libra esterlina, la inflación local de 3,6% ha reducido el poder adquisitivo, haciendo que los turistas puedan comprar un 0,6% menos con un euro que hace un año.

La importancia de elegir tarjeta para viajar

Viajar fuera de España en 2025 este verano puede ser más costoso si no se elige correctamente una buena tarjeta para viajar al extranjero. Al efectuar compras o retirar efectivo en el extranjero, muchos bancos imponen comisiones por realizar pagos en una divisa distinta a la del país de emisión de la tarjeta. Estos cargos adicionales pueden acumularse rápidamente, afectando significativamente el presupuesto de un viaje.

Para aquellos que planean viajar en 2025, contar con la tarjeta adecuada puede marcar una gran diferencia en cuanto a ahorro en comisiones. Las tarjetas como B100 y Tarjeta Imagin Débito se destacan por no cobrar comisiones por apertura, mantenimiento ni pagos en comercios. B100 ofrece además 2 retiradas gratuitas al mes en la zona euro, mientras que Tarjeta Imagin Débito permite realizar retiradas de efectivo de manera gratuita y sin límite en todo el mundo.

Otras opciones interesantes incluyen Revolut Estándar, que permite realizar pagos sin comisiones hasta 1.000€ al mes, y ofrece retiradas de efectivo gratuitas hasta 200€ mensuales, con una comisión del 2% después de ese límite. Por su parte, Trade Republic no tiene límites ni comisiones en pagos ni en retiradas de efectivo. ABANCA Tú NX también destaca por permitir 5 retiradas de efectivo gratuitas al mes en todo el mundo.

Te puede interesar

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User