El acontecimiento mas esperado de la semana en los mercados financieros vuelve. No es una decisión de ningún banco central. Tampoco es ningún dato macroeconómico clave. Se trata de la publicación de la presentación de resultados del segundo trimestre del año fiscal de Nvidia, programado para después del cierre en el mercado americano del miércoles 28 de agosto.
El mercado prevé que la compañía de inteligencia artificial presente otro trimestre sobresaliente, impulsado por la insaciable demanda de sus chips de IA. Después de registrar el mejor primer trimestre de su historia , con unas ganancias netas de 14.881 millones de dólares, se anticipa que el siguiente sea el segundo mejor.
Según el consenso de analistas de Bloomberg, se estima que las ganancias netas obtenidas entre mayo y julio alcanzarán los 14.820 millones de dólares. Esta cifra representa un aumento de casi el 140% respecto a las ganancias del mismo periodo del año anterior.
El dato clave a seguir será el de los ingresos de Nvidia para el segundo trimestre, junto con su proyección futura. Hace tres meses, Nvidia estimó ingresos de 28 mil millones de dólares para el segundo trimestre. Sin embargo, la empresa ha superado sus propias previsiones en 2 mil millones de dólares o más en cada uno de los últimos cuatro trimestres, algo que muchos inversores esperan que ocurra nuevamente.
¿Decepción o confirmación?
Las expectativas son extremadamente altas, lo que implica que Nvidia debe alcanzar un nivel muy elevado para cumplir con las exigencias de los inversores. Algo que implicaría que, al mínimo movimiento o decepción, el mercado pueda sobrerreaccionar.
Esto significa que cualquier ingreso inferior a los 30 mil millones de dólares en el segundo trimestre podría ser visto como una decepción por parte de los inversores, mientras que una cifra superior podría contentar a los más optimistas.
Las acciones de la compañía llevan una revalorización de más del 160% este año. Tras la bajada de los primeros días de agosto, la empresa de chips retomó la senda alcista y ya está en niveles muy cercanos a sus máximos históricos de julio:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.