El BEI y Allianz GI lanzan un fondo de acción climática en países emergentes y en desarrollo
- El nuevo fondo tiene un tamaño objetivo de 500 millones de euros.
- Los criterios de inversión están basados en la taxonomía de la UE para actividades sostenibles.
- Iniciativa de inversión de impacto para África, Asia, América Latina y Oriente Próximo.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Allianz Global Investors (Allianz GI), una de las principales gestoras activas del mundo, lanzaron hoy el fondo Emerging Market Climate Action (EMCAF) en un acuerdo entre socios públicos y privados, con los Gobiernos de Alemania y Luxemburgo, el Fondo Nórdico de Desarrollo, Allianz, Folksam y el BEI como inversores principales.
El EMCAF es un fondo de fondos que respalda proyectos y fondos de inversión centrados en el clima en mercados emergentes y en países en desarrollo. Se centrará en la mitigación y la adaptación al clima y en el acceso a la electricidad.
Con un tamaño objetivo de 500 millones de euros, el EMCAF aspira a convertirse en una emblemática iniciativa de inversión de impacto de Europa, que movilice cantidades sustanciales de capital privado para poner en marcha proyectos de acción climática en África, Asia, América Latina y Oriente Próximo. Se espera que las inversiones del EMCAF respalden una cantidad significativa de nueva capacidad de energía limpia en el ámbito mundial.
El EMCAF invierte en fondos de inversión especializados, que podrían apoyar proyectos como parques eólicos terrestres y plantas solares fotovoltaicas o pequeñas y medianas plantas hidroeléctricas. También podría apoyar proyectos de eficiencia energética en la vivienda o la industria, o proyectos que aporten beneficios ambientales o de eficiencia de recursos. Para ayudar a los países emergentes y en desarrollo a adaptarse a los impactos del cambio climático, el fondo también podría financiar proyectos que apoyen a las ciudades y sus sistemas de transporte público para que sean más resistentes a las inundaciones o el calor.
Alok Sharma, presidente de la COP26 en Glasgow, comentó: “La reunión de los líderes mundiales en Glasgow es un momento crucial para el planeta. Es por eso que estoy encantado de ver los esfuerzos conjuntos encabezados por el Banco Europeo de Inversiones y el Grupo Allianz para mejorar el apoyo a los países en desarrollo y ayudar a movilizar las inversiones verdes para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París".
El vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle, añadió: “El apoyo a los proyectos relacionados con el clima en los países emergentes y en desarrollo es la clave para cumplir los objetivos climáticos de París y para impulsar la actividad económica sobre el terreno. Como el banco climático de la UE, tenemos una larga experiencia en instrumentos financieros innovadores que movilizan capital privado a gran escala. Estoy muy satisfecho de que estemos anunciando este nuevo hito con Allianz Group. Esto envía una señal importante a la conferencia COP26 sobre el poder de las asociaciones público-privadas para cerrar la brecha del financiamiento climático”.
Tobias Pross, consejero delegado de Allianz GI, agregó: “La pandemia de COVID-19 ha revelado algunas desigualdades profundas. En los países en desarrollo, se cree que la pandemia ha aumentado el déficit de financiación existente necesaria para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. Muchos inversores se han vuelto cada vez más conscientes del papel que puede y debe desempeñar su capital para abordar estos desequilibrios. La inversión de impacto puede ayudar a combinar los dos objetivos de "hacer el bien" y "obtener un rendimiento" en una sola inversión".
Como asesor de inversiones del EMCAF, el BEI es responsable del análisis de mercado, de la identificación y evaluación de las inversiones, incluidos sus aspectos ambientales y sociales. Allianz GI actuará como gestor de fondos de Inversión Alternativa (AIFM por sus siglas en inglés) responsable de la gestión y toma de decisiones del fondo. El EMCAF cumple con la nueva taxonomía de la UE y está acreditado como vehículo de asistencia oficial al desarrollo ante la OCDE. Sus inversores recibirán informes de impacto transparentes, incluidos los indicadores clave de rendimiento, como la electricidad renovable producida y las emisiones de CO2 que se hayan evitado.
El EMCAF es un instrumento estratificado que combina inversores públicos y privados. Junto con el BEI, Allianz y Folksam, otros socios ya se han comprometido a invertir en el fondo: KfW en nombre del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), el BEI en nombre del Gobierno de Luxemburgo y el Fondo Nórdico de Desarrollo (NDF). El BEI ha comprometido 50 millones de euros, las empresas del Grupo Allianz hasta 200 millones de euros y el Grupo Folksam otros 150 millones de euros. BMU ha comprometido 25 millones de euros, el NDF y el Gobierno de Luxemburgo cada uno 15 millones de euros. El BEI gestiona la inversión en el tramo secundario financiado por el Gobierno de Luxemburgo a través de la Plataforma de Financiación Climática Luxemburgo-BEI (LCFP por sus siglas en inglés).
Información adicional
Sobre el Banco Europeo de Inversiones
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución crediticia a largo plazo de la Unión Europea y es propiedad de los Estados miembros de la UE. Facilita financiación a largo plazo para inversiones sólidas con el fin de contribuir a los objetivos políticos de la UE tanto en Europa como fuera de ella. El Banco Europeo de Inversiones está activo en unos 160 países y es el prestamista multilateral más grande del mundo para proyectos de acción climática. El Grupo BEI ha adoptado recientemente su Hoja de ruta del Banco Climático para cumplir con su ambiciosa agenda de apoyar 1 billón de euros en inversiones en acción climática y sostenibilidad ambiental en la década hasta 2030 y entregar más del 50% de la financiación del BEI para acción climática y sostenibilidad ambiental hacia 2025. Además, como parte de la Hoja de ruta, desde principios de 2021, todas las nuevas operaciones del Grupo se alinearán con los objetivos y principios del Acuerdo de París.
Sobre Allianz Global Investors
Allianz Global Investors es una de las principales gestoras de activos del mundo. Cuenta con más de 690 profesionales de la inversión en 24 oficinas en todo el mundo y gestiona 633.000 millones de euros en activos para particulares, familias e instituciones (a 30 de junio de 2021). Allianz GI está plenamente comprometida con el apoyo a la transición hacia un futuro más sostenible y aspira a ser un moldeador global de la inversión sostenible. Esta asociación verdaderamente complementaria nos permitirá aprovechar las relaciones conjuntas con una cobertura eficaz en países emergentes y en desarrollo, consolidar nuestra posición de modelación de la sostenibilidad y ofrecer a nuestros clientes nuevas oportunidades de inversión. El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestro planeta y nuestra prioridad como empresa global es posicionar nuestras carteras en el camino hacia la transición climática y un futuro más verde y sostenible.
Investing involves risk. The value of an investment and the income from it will fluctuate and investors may not get back the principal invested. Past performance is not indicative of future performance. This is a marketing communication. It is for informational purposes only. This document does not constitute investment advice or a recommendation to buy, sell or hold any security and shall not be deemed an offer to sell or a solicitation of an offer to buy any security.
The views and opinions expressed herein, which are subject to change without notice, are those of the issuer or its affiliated companies at the time of publication. Certain data used are derived from various sources believed to be reliable, but the accuracy or completeness of the data is not guaranteed and no liability is assumed for any direct or consequential losses arising from their use. The duplication, publication, extraction or transmission of the contents, irrespective of the form, is not permitted.
This material has not been reviewed by any regulatory authorities. In mainland China, it is used only as supporting material to the offshore investment products offered by commercial banks under the Qualified Domestic Institutional Investors scheme pursuant to applicable rules and regulations. This document does not constitute a public offer by virtue of Act Number 26.831 of the Argentine Republic and General Resolution No. 622/2013 of the NSC. This communication's sole purpose is to inform and does not under any circumstance constitute promotion or publicity of Allianz Global Investors products and/or services in Colombia or to Colombian residents pursuant to part 4 of Decree 2555 of 2010. This communication does not in any way aim to directly or indirectly initiate the purchase of a product or the provision of a service offered by Allianz Global Investors. Via reception of his document, each resident in Colombia acknowledges and accepts to have contacted Allianz Global Investors via their own initiative and that the communication under no circumstances does not arise from any promotional or marketing activities carried out by Allianz Global Investors. Colombian residents accept that accessing any type of social network page of Allianz Global Investors is done under their own responsibility and initiative and are aware that they may access specific information on the products and services of Allianz Global Investors. This communication is strictly private and confidential and may not be reproduced. This communication does not constitute a public offer of securities in Colombia pursuant to the public offer regulation set forth in Decree 2555 of 2010. This communication and the information provided herein should not be considered a solicitation or an offer by Allianz Global Investors or its affiliates to provide any financial products in Brazil, Panama, Peru, and Uruguay. In Australia, this material is presented by Allianz Global Investors Asia Pacific Limited (“AllianzGI AP”) and is intended for the use of investment consultants and other institutional/professional investors only, and is not directed to the public or individual retail investors. AllianzGI AP is not licensed to provide financial services to retail clients in Australia. AllianzGI AP (Australian Registered Body Number 160 464 200) is exempt from the requirement to hold an Australian Foreign Financial Service License under the Corporations Act 2001 (Cth) pursuant to ASIC Class Order (CO 03/1103) with respect to the provision of financial services to wholesale clients only. AllianzGI AP is licensed and regulated by Hong Kong Securities and Futures Commission under Hong Kong laws, which differ from Australian laws.
This document is being distributed by the following Allianz Global Investors companies: Allianz Global Investors U.S. LLC, an investment adviser registered with the U.S. Securities and Exchange Commission; Allianz Global Investors Distributors LLC, distributor registered with FINRA, is affiliated with Allianz Global Investors U.S. LLC; Allianz Global Investors GmbH, an investment company in Germany, authorized by the German Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin); Allianz Global Investors (Schweiz) AG; Allianz Global Investors Asia Pacific Ltd., licensed by the Hong Kong Securities and Futures Commission; Allianz Global Investors Singapore Ltd., regulated by the Monetary Authority of Singapore [Company Registration No. 199907169Z]; Allianz Global Investors Japan Co., Ltd., registered in Japan as a Financial Instruments Business Operator [Registered No. The Director of Kanto Local Finance Bureau (Financial Instruments Business Operator), No. 424, Member of Japan Investment Advisers Association and Investment Trust Association, Japan];and Allianz Global Investors Taiwan Ltd., licensed by Financial Supervisory Commission in Taiwan.
Admaster 1893248