Allianz Global Investors
Allianz Global Investors
House View 3er trimestre 2024: cómo reaccionar ante la volatilidad

House View 3er trimestre 2024: cómo reaccionar ante la volatilidad

Me gusta
Comentar
Compartir

Nos complace compartir nuestro House View, en el que se recogen nuestras previsiones y posicionamiento para el 3er trimestre de 2024.

De cara a 2024, estaba claro que sería un año electoral importante, con cerca del 50% de la población mundial acudiendo a las urnas. Sin embargo, ciertas sorpresas, como las elecciones anticipadas en Francia, indican que va a ser incluso más determinante de lo que pensábamos. Así, la geopolítica se ha convertido en un factor presente en todos los mercados y estos están tomando diferentes caminos.

Los datos señalan cada vez más a un cambio en las expectativas de crecimiento según la región. En nuestra opinión, esta desincronización puede generar oportunidades en todas las economías y clases de activo

Además, creemos que la volatilidad en los mercados va a seguir siendo elevada. Sin embargo, esto podría generar oportunidades de entrada para los inversores

¿La buena noticia? Consideramos que las condiciones generales podrían ser favorables para la renta variable y la renta fija.

Aspectos clave para las diferentes clases de activos

  • Renta variable: Somos especialmente positivos con las empresas que favorecen la adopción de la IA (como centros de datos, proveedores de nube) y la transición ecológica. Algunas empresas europeas de pequeña capitalización destacan por sus balances de alta calidad. En nuestra opinión, las acciones británicas parecen baratas, y es poco probable que nos llevemos una sorpresa política en Reino Unido.
     
  • Asia: Japón se beneficia de la mejora de la gobernanza corporativa. Los inversores podrían aprovechar la volatilidad para explotar las áreas de mayor innovación y rendimiento de los mercados chinos. La deuda pública china también nos parece atractiva.
     
  • Renta fija: Volviendo a la divergencia, preferimos aprovechar la curva de tipos y el valor relativo en todo el mercado, con posiciones que se beneficien del aumento de la pendiente en EE.UU. y en la zona euro (como Alemania). El panorama de tipos de interés en Reino Unido nos parece positivo, teniendo en cuenta los fundamentales subyacentes y las previsiones políticas.
0 ComentariosSé el primero en comentar
User