Andbank Private Bankers
Andbank Private Bankers
Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas
Espacio patrocinado

Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas

Me gusta
Comentar
Compartir

/ En renta fija, niveles objetivos de TIR que se mantienen por encima de los actuales, recogiendo en Estados Unidos un escenario de limitado recorte de la deuda, en Europa la política fiscal más expansiva (infraestructura, defensa) y para ambas geografías la ausencia de un escenario de fuerte debilitamiento del crecimiento. Cupones altos que siguen siendo apoyo del activo en general, y en particular de geografías como la americana o la británica, así como de la renta fija corporativa, donde seguimos manteniendo la preferencia por grado de inversión.

/ En renta variable, positiva evolución de los resultados trimestrales con una temporada ya muy avanzada (>85 % del S&P, >69 % del Stoxx 600). Dicho esto, desde las empresas, elevadas menciones a la incertidumbre, en niveles no vistos desde el COVID. Preferimos Estados Unidos vs. Europa por valoración, seguimos positivos con Japón y, dentro de los emergentes, continuamos con la mejor visión para la India que sobre China.

/ Eurodólar: más allá de los objetivos, la idea general es que en el corto plazo el dólar podría seguir débil dada la incertidumbre política, y “siempre que no haya cambio de modelo”, debería apreciarse progresivamente.
A favor del euro: mayor riesgo de recesión para la economía americana, riesgo político con epicentro en Estados Unidos.
En contra: más margen de la FED para recortar tipos y unos diferenciales de tipos que no dejarían mucho más margen al euro, salvo que pensemos en desconfianza sostenida hacia los activos americanos. No vemos cuestionado el status de moneda reserva del dólar, divisa mayoritaria en transacciones de todo tipo (60 % de las transacciones comerciales, financieras).

/ Recorte en la banda objetivo para el petróleo, hasta los 60-70 dólares/barril. ¿Por qué? Tácticamente, por una probable menor demanda ante la incertidumbre arancelaria, la voluntad de la Administración Trump de precios energéticos bajos, una oferta creciente (anuncio de la OPEP de mayor producción), la revisión al alza de las reservas del Golfo.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User