Andbank Private Bankers
Andbank Private Bankers
Entrevista a Borja León-Sotelo y Paco Platón, gestores de fondos de inversión, especializados en renta fija y mixtos moderados en Andbank Wealth Management: "La renta fija ha vuelto para quedarse"
Espacio patrocinado

Entrevista a Borja León-Sotelo y Paco Platón, gestores de fondos de inversión, especializados en renta fija y mixtos moderados en Andbank Wealth Management: "La renta fija ha vuelto para quedarse"

Me gusta
Comentar
Compartir

En un contexto de incertidumbre económica, donde los mercados de renta variable se enfrentan a una alta volatilidad y los inversores buscan estabilidad, la renta fija vuelve a ocupar un lugar protagonista en las carteras. Hablamos con Borja León-Sotelo y Paco Platón, gestores de fondos de inversión, especializados en renta fija y mixtos moderados en Andbank Wealth Management, que nos explican por qué los bonos y otros instrumentos de renta fija pueden ser una opción especialmente interesante en el entorno actual. Con ellos abordamos los beneficios de este tipo de activo, su papel en la diversificación y cómo aprovechar los ciclos económicos y los movimientos de tipos de interés para tomar decisiones más acertadas.

/ ¿Por qué la renta fija puede ser una opción interesante para los inversores?

La renta fija es el complemento perfecto para una cartera de inversión diversificada, aportando retornos con una menor volatilidad, generando rentabilidades constantes en el tiempo y actuando de refugio ante los cambios de ciclos y vaivenes de la renta variable.

/ ¿Cuáles son los principales beneficios de invertir en bonos o instrumentos de renta fija?

El principal objetivo de invertir en bonos llevándolos a vencimiento es la certeza de la rentabilidad que se va a obtener una vez alcanzado la fecha de este, por eso recomendamos en esos casos invertir en empresas con balances saneados, buenos ratios de solvencia, generación de caja positiva y constantes, con visibilidad a su negocio, a poder ser cotizadas y con varias unidades de negocio que le permita capear crisis sectoriales.

/ ¿Puede un inversor construir una cartera equilibrada en tiempos de incertidumbre?

Es el momento ideal para construirla ya que se podrá beneficiar en el medio y largo plazo de ese entorno de incertidumbre donde los spreads de crédito pagan un diferencial frente gobiernos superiores.

/ ¿Cómo se pueden aprovechar los ciclos económicos para tomar mejores decisiones en renta fija?

Los bancos centrales son los que marcan los tipos de interés para el control de los precios. Además, la FED tiene por objetivo conseguir pleno empleo y crecimiento de la economía, para alcanzar estos objetivos se deciden subir o bajar los tipos de interés según el entorno de crecimiento y precios en el que nos encontremos.

Ante un entorno de inflación y crecimiento, los bancos decidirán subir los tipos de interés para frenar el consumo y con ello el crecimiento excesivo que se esté produciendo para devolver esa inflación al 2%.

Si, por el contrario, nos encontramos con una inflación baja y un crecimiento débil, los bancos centrales optarán por bajar los tipos de interés para fomentar el consumo privado y con ello un mayor crecimiento de la economía.

Ante esos ciclos, lo ideal y teórico sería tener duraciones medias o altas en entornos de bajadas de tipos y duraciones bajas en entornos de subidas de tipos para aprovechar estos movimientos de los tipos de interés.

/ ¿De qué manera influyen las tasas de interés en el rendimiento de la renta fija?

Los rendimientos de la renta fija vienen estrechamente ligados a las tasas de interés oficiales, el mercado exige una prima de riesgo a los gobiernos o empresas sobre el tipo de interés oficial, según su solvencia o rating, y su capacidad de repago de su deuda.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User