Finect BIOS VII - Best Investment Opportunities Summit
Finect BIOS VII - Best Investment Opportunities Summit
Ser capaces de capear el temporal con un fondo de renta fija

Ser capaces de capear el temporal con un fondo de renta fija

Me gusta
Comentar
Compartir

El actual contexto de bajos tipos de interés y alta inflación no parece un escenario idílico para la renta fija. A esto se une el anuncio de los bancos centrales de cambios inminentes en la política monetaria, con la reducción de los estímulos y la posterior subida de tipos. El mercado descuenta ya cinco subidas de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos a lo largo del año. Un cambio de rumbo que aterra a muchos gestores ante la posibilidad de que se frene la recuperación de la economía tras el bache sufrido por la pandemia. A pesar de toda la adversidad, existen productos financieros que están logrando amainar la tormenta.

Ser capaz de capear las diversas condiciones del mercado es lo que pretende hacer el fondo de inversión Carmignac Portfolio Flexible Bond, lanzado por la gestora francesa Carmignac en diciembre de 2007 y gestionado desde 2019 por Guillaume Rigeade y Eliezer Ben Zimra. Se trata de un fondo de renta fija global con cobertura de riesgo de divisa. Este producto tiene por objetivo batir a su índice de referencia generando una rentabilidad positiva en un horizonte temporal de al menos tres años.

Eliezer Ben Zimra, gestor de fondos en el equipo de renta fija de Carmignac, será uno de los ponentes de la sexta edición de Finect BIOS, el evento digital y gratuito en el que concurren las mejores ideas y opciones de inversión, que se celebrará entre los días 14 y 16 de marzo.

¿Por qué invertir en Carmignac Portfolio Flexible Bond?

Los españoles suelen ser conservadores a la hora de gestionar su dinero. La renta fija ha sido históricamente una de las opciones preferidas para aquellos inversores que quieren lograr una rentabilidad, pero sin correr mucho riesgo. El fondo de inversión Carmignac Portfolio Flexible Bond está diseñado para este tipo de inversores conservadores, ya que tiene un nivel de riesgo 3 en una escala de 1 (menor riesgo) al 7 (mayor riesgo).

Se trata de un fondo de inversión UCIT (organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios, por sus siglas en inglés), es decir, es un producto financiero diversificado que puede ser comercializado en toda la Unión Europea. Este fondo invierte hasta un 100% de su patrimonio en títulos de deuda, en euros u otras divisas. Actualmente, la exposición a renta fija supera el 81% y al efectivo en torno al 18%, según la ficha del fondo en diciembre de 2021.

A pesar de que el entorno económico no es muy propicio para la renta fija, Carmignac Portfolio Flexible Bond ha logrado tener un mejor desempeño en los últimos años que su índice de referencia (ICE BofA ML Euro Broad Market). En 2020 tuvo una rentabilidad del 9,24% frente a un 3,99% del índice de referencia. A lo largo del año pasado, logró mantenerse en positivo (0,01%), mientras que su índice cayó un - 2,8%. Si se echa la vista atrás, el fondo ha conseguido una rentabilidad media anual del 1,81% en la última década.

Como su nombre indica, el fondo Carmignac Portfolio Flexible Bond recurre a una estrategia de inversión flexible en renta fija con el objetivo de sacar partido de las diferentes oportunidades que ofrece este universo de inversión. ¿En qué consiste esta estrategia? Es una solución de asignación de activos de renta fija basada en un enfoque top-down y una implementación bottom-up de estrategias de tipos de interés y crédito, con un enfoque activo y de convicciones que busca aprovechar oportunidades en los mercados independientemente del ciclo en el que nos encontremos. Este producto puede invertir hasta un 50% de su patrimonio en bonos de baja calidad crediticia.

El proceso de selección de activos tiene en cuenta los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Por tanto, se han excluido ciertos sectores del universo de inversión como es el caso del tabaco y las armas controvertidas. El fondo es artículo 8 de la normativa SFDR.*

El equipo gestor ha asignado los activos atendiendo a tres temáticas al considerar que suponen una oportunidad de inversión en un contexto como el actual. En primer lugar, la reapertura de las economías tras los cierres decretados por los Gobiernos para prevenir los contagios de covid. En segundo lugar, la deuda subordinada del sector financiero en Europa. Finalmente, la deuda de los mercados emergentes emitida en divisas fuertes como el euro y el dólar.

Así ha evolucionado la cotización del fondo Carmignac Portfolio Flexible Bond:

¿Cómo seguir BIOS VI?

La sexta edición de Best Investment Opportunities Summit (Finect BIOS) se emitirá en directo los días 14, 15, 16 y 17 de marzo desde las 17:00 horas. Cada gestor contará en 15 minutos su idea de inversión. A continuación, Vicente Varó, director de comunicación de Finect, moderará una conversación de otros 15 minutos entre el gestor participante y dos selectores de fondos invitados.

Este evento sobre inversiones cuenta con la participación de Allianz Global Investors, BNP Paribas Asset Management, BNY Mellon, Carmignac Risk Managers, Franklin Templeton, Natixis IM y Nordea AM. Colaboran en BIOS VI las asociaciones Aseafi, CFA Society Spain —que acredita horas de formación no estructurada— y EFPA España —que otorga horas de formación tras la realización de un test por jornada—.

El evento será 100% online para facilitar el seguimiento a los inversores. Las ponencias serán en español o en versión original, según el ponente. Para apuntarte al evento, tan solo debes inscribirte al grupo de BIOS en Finect o a través de este formulario. Si ya asististe a ediciones previas, no hace falta volver a registrarse.

 

*En inglés “Sustainable Finance Disclosure Regulation”: el Reglamento de las finanzas sostenibles, una ley de la Unión Europea que exige a los gestores de activos que clasifiquen los fondos en categorías. Los fondos del “articulo 8” promueven las características medioambientales y sociales y los “artículos 9” tienen como objetivo medible las inversiones sostenibles. Fuente: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj

0 ComentariosSé el primero en comentar
User